Sánchez Cordero promoverá la Ley de Voluntad Anticipada en todo el país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de julio (AlMomentoMX).— Olga Sánchez Cordero, próxima secretaria de Gobernación del virtual presidente electo Andrés Manuel López Obrador, aseguró que se promoverá en todo el país la Ley de Voluntad Anticipada, la cual busca una muerte digna para la persona que así la solicite.

“Como yo les había dicho, se promoverá en todo el territorio nacional la ley de voluntad anticipada, en todas la entidades federativas que aún no cuentan con ella. Se promoverán reformas en los códigos civiles para consagrar el derecho a una muerte digna”, comentó la exministra de SCJN a integrantes del Colegio de Notarios de la Ciudad de México, en una reunión de la semana pasada.

A su llegada a una reunión con López Obrador, Sánchez Cordero reafirmó lo dicho: “es el derecho a la muerte digna, a morir con dignidad, así como tenemos un derecho a la vida digna debemos tener consagrado el derecho a la muerte digna”.

A la fecha, solo 11 estados cuentan con esta ley: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Nayarit y San Luis Potosí. En la capital del país entró en vigor el 7 de enero de 2008.

“La Voluntad Anticipada favorece la atención paliativa y los cuidados al final de la vida, el énfasis está en el acompañamiento del paciente durante esta etapa de su vida. No prolonga ni acorta la vida, respeta el momento natural de la muerte”, se puede leer en la página del gobierno capitalino.

Te recomendamos: 

Estos son los delitos que no entrarían en la amnistía de López Obrador

Para la futura secretaria de Gobernación, la Ley de Voluntad Anticipada se va “a promover en toda la República, en los hospitales, a través de los notarios y de las instancias hospitalarias, pero desde luego tenemos muy claro el derecho la muerte digna es un derecho fundamental”.

Durante su reunión con notarios, la exministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció cuatro garantías para lograr la independencia y autonomía de los 32 poderes judiciales del país.

La primera garantía es contar con un presupuesto etiquetado; mientras que la segunda es la inmovilidad de jueces y magistrados. Tercera, aplicar exámenes para llegar a ser juez. La cuarta y última es promover el pago de un retiro a los jueces y magistrados.

Sánchez Cordero también se ha mostrado a favor de la despenalización de la marihuana y la amapola como una medida adicional para combatir la violencia ligada al narcotráfico.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: El Día de muertos le ganó al Halloween

Roberto Fuentes Vivar · PIB cae pero muchas empresas están...

LOS CAPITALES: Inminente baja en las tasas bancarias; quedaría en 7.25%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Analistas financieros de diversos bancos coinciden...

La Costumbre del Poder: De Rigoberta a María Corina

*María Corina Machado -como en su momento lo hizo...

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso Defraudados....