Salgado Macedonio amenaza a gobernadores con desaparición de poderes estatales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de noviembre (AlMomentoMX).— Félix Salgado Macedonio, senador por Morena, advirtió que el Senado usará su facultad de desaparecer los poderes en los estados donde sus gobernadores “no se ajusten” a las políticas en materia de seguridad que impulsa la administración del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

“Hay que recordarle a los gobernadores que aquí, en el Senado, es donde se discute, se analiza la viabilidad de estas leyes y que somos garantes del cumplimiento de ellas. Aquel gobernador que no se ajuste al lineamiento constitucional, aquí se puede dictar la desaparición de poderes”, expresó.

Esto, luego de que 12 gobernadores panistas calificaron de “inaceptable” que en materia de seguridad se les pretenda “supeditar” bajo la figura de los llamados “coordinadores estatales” (o súpercoordinadores) impulsados por el próximo gobierno federal, medida con la que quedarían, junto con los fiscales locales, solamente como “meros invitados”.

Salgado Macedonio, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, afirmó que nunca en la historia del país se ha dado la desaparición de poderes en algún estado donde se presente violencia y corrupción.

Sin embargo, indicó que los “superdelegados” estarán atentos a la actuación de todos los gobernadores. Agregó “es que se les va acabar el negocio a muchos que ponen a sus amigos y familiares en dependencias federales”.

Al respecto, los senadores panistas calificaron como una amenaza y rechazaron los dichos por el morenista. “Amenazas como las vertidas por el senador Salgado Macedonio son inaceptables y atentan de manera directa contra el espíritu del pacto federal”, expresaron.

La bancada panista agregó que respalda a los gobernadores del partido que pidieron al próximo gobierno construir una política “auténticamente de Estado en materia de seguridad, así como la necesidad de coordinar los esfuerzos institucionales de los distintos órdenes de gobierno en el marco del federalismo y la constitución”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Concierto gratuito de la Orquesta Monumental este sábado

Este sábado 27 de septiembre, el zócalo capitalino se...

En 2023, 10.4 % de adolescentes había tenido al menos un embarazo

26 de septiembre, Día Mundial para la Prevención del Embarazo no Planificado Adolescente. Guerrero, Chiapas, Zacatecas y Durango con más altas tasas de fecundidad adolescente

Trabajadores del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos no han recibido su salario; pagos se harán a más tardar el 30 de septiembre: Rocío Nahle

Rocío Nahle instruyó la solución inmediata al pago de salarios a personal del Hospital Materno-Infantil de Coatzacoalcos.

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los estados que penalizan la ILE