SAGARPA participa en el 35 Periodo de Sesiones de la Conferencia Regional del organismo multilateral

Fecha:

Foto: Comunicación Social SAGARPA

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de marzo, (AlMomentoMX).- El subsecretario de Alimentación, Ignacio Lastra Marín aseveró que México tiene el compromiso de fortalecer la articulación entre los Estados, la sociedad civil, el sector privado y las instituciones de investigación y enseñanza, para lograr la transformación socioeconómica de América Latina y el Caribe, trabajando prioritariamente en la atención de grupos vulnerables como mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.

Lastra Marín quien con la representación del titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, asistió al 35 Periodo de Sesiones de la Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para América Latina y el Caribe.

En el foro internacional, el funcionario mexicano destacó que se requiere un enfoque integral que valore el papel de los bosques y las selvas para la conservación, la pesca y la agricultura, así como implementar acciones en favor de la seguridad alimentaria y nutricional para una mejor calidad de vida en nuestra región.

Puntualizó que en México la SAGARPA capacita y apoya a mujeres y jóvenes con programas y componentes como Arráigate, que tiene la finalidad de fomentar actividades que complementen la producción de traspatio y evitar la migración.

Asimismo, se puso en marcha el componente el Campo en Nuestras Manos, para producir alimentos en hueros familiares; Programa Especial para la Seguridad Alimentaria, para la Alimentación y Nutrición de Zonas Rurales; y el Buque Escuela, que otorga capacitación en el tema de pesca.

Ignacio Lastra Marín enfatizó la urgencia en cooperar para apoyar la prevención, mitigación y respuesta a la variabilidad climática, para lo que se debe aumentar la resiliencia en las poblaciones que viven en situación de vulnerabilidad.

El Subsecretario ratificó la oferta de México para que el buque de investigación pesquera y oceanográfica de México “Dr. Jorge Carranza Fraser” del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura, lleve a cabo el Programa “Crecimiento Azul” realizando las campañas oceanográficas y de evaluación de recursos pesqueros en países de Centro América, para contribuir a la sustentabilidad pesquera y al fortalecimiento de capacidades en la región.

Señaló que además es prioritario fortalecer los esfuerzos regionales de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades, a través de los Sistemas Nacionales de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

El compromiso multilateral es clave para atender y resolver los grandes problemas de nuestra región, concluyó.

El foro de la FAO reúne a los 33 países miembros de ese organismo internacional en la región y tiene como objetivo establecer las prioridades en la zona para los próximos dos años, así como encontrar soluciones conjuntas a los grandes retos de la seguridad alimentaria regional.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.

Activistas de Greenpeace escalan la Estela de Luz; exigen proteger a la Selva Maya

De acuerdo con Greenpeace, la Selva Maya está siendo devastada por múltiples amenazas como los proyectos inmobiliarios y ferroviarios.

Genera gobierno de Puebla confianza con alarmas vecinales

Bajo la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno estatal impulsa un modelo de colaboración activa de la sociedad, denuncia ciudadana, y prevención del delito. Esta política responde al mandato de construir un gobierno con rostro comunitario, donde la sociedad organizada juega un papel clave en la protección del entorno: Alejandro Armenta.

Fallece Mauricio Fernández, alcalde con licencia de San Pedro Garza García

El 15 de septiembre, Mauricio Fernández solicitó licencia a su cargo ante el deterioro en su salud provocado por el cáncer que padecía.