SAGARPA mejora tecnología para la producción de chile habanero

Fecha:

Ilustrativa/ Foto: Muy Fitness

CIUDAD DE MÉXICO, 06 de agosto, (AlMomentoMX).- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícola y Pecuaria (INIFAP) desarrolla investigaciones para generar tecnologías que ayuden a los productores a implementar mejores prácticas agrícolas en la producción y comercialización de chile habanero en el país.

Entre los avances destaca la producción de este picante bajo el sistema de riego por goteo, con el uso de cubierta plástica, producción de plántulas en charolas y manejo integrado de plagas y enfermedades para la región sur sureste de México, destacó el investigador del INIFAP, Rutilo López López.

El especialista detalló que el riego por goteo es un método de aplicación de agua, nutrientes y agroquímicos directamente a la zona radical de las plantas en proporción controlada.

Este proceso, añadió, permite la aplicación de dosis pequeñas y frecuentes lo que ayuda a obtener una máxima producción y calidad de frutos, así como minimizar al mismo tiempo el uso del agua, energía y otros recursos.

Con respecto a los cálculos sobre productividad y competitividad, el cultivo de chile habanero bajo este mecanismo está proyectado a cinco años; sin embargo, en la mayoría de los casos presenta una rentabilidad positiva desde el primer año con un rendimiento promedio de 22 toneladas por hectárea a un precio promedio de venta de 15 pesos por kilogramo.

El chile habanero además de poseer diferentes nutrientes y ser un complemento en el sabor a nuestros platillos, cada vez aumenta la preferencia y gusto por su consumo en el país y en otras naciones, lo cual abre nuevos nichos de mercado, en beneficio de los productores.

El cultivo de chile habanero es uno de los más importantes en el sureste de México por los ingresos que genera al productor a corto plazo, su rentabilidad es atractiva cuando se vincula a las cadenas de valor y a los mercados.

En la publicación “Producción de chile habanero con riego por goteo” se puede encontrar información a detalle sobre variedades de chile habanero, producción de plántulas, diseño e instalación del sistema de riego por goteo.

Además, se cuenta con guías para la construcción de camas e instalación del acolchado plástico, densidad de siembra, trasplante, láminas y momentos de riego, fertirrigación, drenaje superficial, control de malezas, insectos plaga y enfermedades, cosecha y resultado económico.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco pone en marcha Programa “Fieles Difuntos y Día de Muertos 2025”

Se vigilaran diversos giros comerciales y se instalaran módulos de atención en puntos estratégicos

Alertan en Papantla por veladoras explosivas; las están regalando por Día de Muertos

El ayuntamiento de Papantla alertó a la población sobre este peligro y pide comprar sus veladoras en comercios establecidos.

César Cravioto destaca diálogo, coordinación y humanismo en el Primer Informe de Gobierno

César Cravioto Romero presentó la Glosa del Primer Informe de la Jefa de Gobierno, destacando el trabajo coordinado de la Secretaría de Gobierno en temas de diálogo, inclusión, seguridad, medio ambiente y atención a la ciudadanía en la Ciudad de México.

Perspectiva de crecimiento de la economía mundial: Skandia

De acuerdo con el equipo de análisis de Skandia, esto representa una ligera mejora frente al 3% estimado a inicios del año, aunque continúa por debajo del promedio histórico del 3.7%.