Rosario Robles desvío mil 311 millones de pesos de Sedesol y Sedatu: Reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de febrero (AlMomentoMX).-  La Auditoría Superior Federación (ASF) detectó desvíos de hasta mil 300 millones de pesos en las secretarías de Desarrollo Social (Sedesol) y Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) durante la gestión de Rosario Robles, informó el diario Reforma.

De acuerdo con la publicación, los desvío se habrían realizado a través de pagos a empresas fantasma, a las que, en algunos casos, les encargaron parte de los trabajos solicitados por las dependencias.

La ASF realizó tres auditorías a recursos ejercidos en 2014 y 2015, y detectó que parte de ese dinero fue transferido a Monex y CI Banco para después ser repartido en cuentas domiciliadas en distintos países.

Monex recibió un total de 37.1 millones de pesos, con los que se compraron dólares que fueron transferidos a cuentas en China, Ecuador, Bélgica, Israel y EU a nombre de Desarrollo Comercial El Olivo y Servicios Empresariales Helte.

Resultado de imagen para rosario roblesEn CI Banco se depositaron 28.9 millones de pesos, transferidos a America Highway Electronics Network y Comercializadora Texdenim, en Corea del Sur, China y Pakistán.

Rosario Robles estuvo al frente de la Sedesol de diciembre de 2012 a agosto de 2015. De acuerdo con Reforma, en esta dependencia, el desvío se hizo a través de la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo, cuyos contratos se firmaron en marzo, mayo y septiembre de 2014, y después en enero y febrero de 2015.

Mientras que en la Sedatu –que empezó a dirigir en agosto de 2015 a la fecha– los contratos fueron con el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social, firmados en julio, septiembre y octubre de 2015.

La Auditoría explicó que con esos convenios ambas dependencias evadieron los requisitos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

En total, Sedesol y Sedatu subcontrataron a 84 proveedores, de los cuales, al menos 13 resultaron ser empresas fantasmas.

Se espera que las auditorías sean entregadas a la Cámara de Diputados y si los entes fiscalizados no pueden desvirtuar las irregularidades, la ASF podría interponer una denuncia ante la PGR.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ponen en marcha programa ‘Puentes de Amor, Familias de Acogida‘ para brindar seguridad a las infancias oaxaqueñas

Con Puentes de Amor, Familias de Acogida, distintos núcleos familiares pueden ofrecer, de manera temporal, estabilidad y cuidado a la niñez o adolescencia.

Proponen en el Congreso de Edomex tres años de cárcel para quien cometa “stealthing”

PRD impulsa reformas para sancionar manipulación del preservativo

Estos fueron los compromisos climáticos de México en la COP30

La secretaria Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, expuso...

Azcapotzalco muestra avances y enfrenta cuestionamientos clave durante revisión del presupuesto 2026

La alcaldesa de Azcapotzalco, Nancy Núñez, presentó ante el Congreso capitalino los avances del ejercicio 2025 y las prioridades para 2026, destacando reducciones delictivas, mejoras en servicios públicos y proyectos ambientales, así como acciones coordinadas con municipios vecinos.