8 años sin Rita Guerrero, la bruja del rock mexicano

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de marzo, (AlMomentoMX).— La bruja del rock mexicano, Rita Guerrero, nos dejó hace ya ocho años y no hemos podido superarlo. Todóloga, chingona,  vocalista y compositora del grupo Santa Sabina; también fue actriz, conductora, activista.  Hoy en un día triste para muchos que en lugar de negro se pinta de azul casi morado acá te dejamos algunas de las razones para amar a Rita Guerrero, además de su inigualable voz rasposita.

1. Rita, independiente

Rita se intentó independizar a los 17 años pero su mamá, una señora harto tradicional, la regresó a su casa. Sin embargo, Rita no se rindió y dejó su natal Guadalajara para venirse a buscar suerte a la CDMX.

Resultado de imagen para rita guerrero

2. Rita, actriz

A los 20 años, Rita llegó a la CDMX para estudiar actuación en el Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Más tarde, conoció a los “Psicotrópicos” (Poncho Figueroa, Pablo Valero y Jacobo Leiberman) y deciden formar Santa Sabina. Pese a una buena actuación en Martín Garatuzaen la que interpreta a una mujer torturada por la Santa Inquisición y compartir pantalla con la rockera Cecilia Toussaint, Rita no quedó nada contenta con las telenovelas y dejó la actuación para seguir con la música. Sus palabras de debut y despedida fueron: “Me sirvió hacer telenovela, pero no me interesó continuar, por sus rollos de manipulación y porque la creatividad del actor se deteriora”.

3. Rita, la bruja del rock mexicano

Santa Sabina firmó con BMG y se internacionalizó en los noventas. Con Adrian Belew, guitarrista de la banda King Crimson, grabaron el excelente “Símbolos” e hicieron MTV Unplugged.

4. Rita, rojilla de hueso colorado

Rita Guerrero se metió a un taller de teatro en la prepa y se fue de gira por varias comunidades para “llevar el arte al pueblo”. Participó en la huelga de la UNAM en 1987 e hizo conciertos de apoyo para el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN). Con Santa Sabina, se unió a colectivos musicales que repartían víveres en comunidades indígenas.

5. Rita, feminista

Rita abogaba por la igualdad sexual entre hombres y mujeres. Opinaba “que el sexo es una parte vital que se tiene que practicar y disfrutar, no tener prejuicio… es difícil para las mujeres, ya que las educan con muchos tabúes… pero, luego los hombres son medio cabrones, porque aunque a veces se sienten liberales, el hecho de que también las chavas disfrutemos y nos guste, como que no lo aceptan muy bien”.

Un día como hoy, pero de 2010, Rita Guerrero perdió la batalla contra el cáncer de mama a los 46 años en el Instituto Nacional de Cancerología de México.

Video sugerido:

AM.MX/TIV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Con ‘The Life of a Showgirl’, Taylor Swift ha creado un disco tan contagiosamente alegre que incluso sus desvíos para ajustar cuentas suenan alegres

De acuerdo con Variety, casi derribó esa noción como un cliché cuando su último álbum, "The Tortured Poets Department", realmente intercambió miseria de la vida real, nuevamente, durante gran parte de su duración... a pesar de la adición muy tardía de una sola canción sobre un jugador de fútbol americano.

El favor regresa al Teatro Xola con elenco renovado y emociones irresistibles

La comedia “El favor”, escrita por Susanna Garachana y dirigida por Joserra Zúñiga, regresa al Teatro Xola con un elenco renovado que promete una temporada llena de humor, reflexión y frescura del 4 de octubre al 30 de noviembre.

INAOE celebra el espacio con actividades en el planetario

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, INAOE,...

The Rolling Stones relanzan su icónico álbum ‘Black and Blue’ con seis temas inéditos

Tras su lanzamiento, alcanzó el número uno en las listas de ventas durante cuatro semanas consecutivas, obteniendo el disco de platino de inmediato.