Rinde protesta como diputado federal de Morena, Jorge Ángel Sibaja Mendoza

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de noviembre (AlmomentoMX).- La Mesa Directiva tomó protesta de ley como diputado federal de la LXIV Legislatura, a Jorge Ángel Sibaja Mendoza (Morena-3er Circunscripción, Chiapas), en sustitución del legislador con licencia Ciro Sales Ruiz.

Sales Ruiz solicitó licencia el pasado martes 30 de octubre; presidía la Comisión de Asuntos Frontera Sur e integraba las de Gobernación y Población, y de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, en la sesión, se recibió iniciativa del Congreso de Chihuahua que reforma la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer que el Estado deberá impulsar la productividad y comercialización de productos de alta competitividad y demanda en los mercados internos y externos, mediante la asignación de presupuestos y reglas de operación regionales. Se mandó a la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria.

A la Comisión de Justicia fue enviada iniciativa del Congreso de Sonora, que adiciona el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales, con el propósito de incluir al delito de robo con violencia dentro de aquellos que ameritarán prisión preventiva oficiosa.

La Comisión Federal de Electricidad remitió el informe sobre el uso del endeudamiento correspondiente al primer semestre de 2018. Se canalizó a la Comisión de Energía.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, dio a conocer el informe sobre la situación financiera, patrimonial y operativa al cierre de 2017. Fue turnado a la Comisión de Vivienda.

A su vez, la Secretaría de Educación Pública envió información sobre el destino de los recursos federales que reciben las universidades e instituciones públicas de educación media superior y superior, incluyendo subsidios, correspondiente al tercer trimestre de 2018. Se mandó a las comisiones de Educación y de Presupuesto y Cuenta Pública.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público remitió los informes trimestrales sobre los ingresos obtenidos, la ejecución del presupuesto, la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondientes al tercer trimestre de 2018. Fue remitido a las comisiones de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

El Instituto Nacional de las Mujeres dio a conocer el informe de resultados correspondiente al periodo julio-septiembre de 2018, y los avances de los programas presupuestarios con erogaciones para la igualdad entre mujeres y hombres relativos al tercer trimestre de 2018. Se turnó a las comisiones de Igualdad de Género, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

A su vez, la Secretaría de Salud remitió información relativa a las contrataciones por honorarios que realizan los ejecutores de gasto, el reporte del monto ejercido de los subsidios otorgados y el resultado de las evaluaciones de los programas sujetos a reglas de operación correspondientes al periodo enero-septiembre de 2018. Fue enviado a las comisiones de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta Pública.

En tanto, la Secretaría de Obra Pública del Estado de México respondió a un punto de acuerdo aprobado por la Cámara de Diputados, relativo a atender la grave crisis de salud pública y ambiental que aqueja a la Cuenca Lerma-Chapala y a los pobladores.

La Secretaría de Gobernación dio contestación a tres proposiciones avaladas por la Cámara de Diputados, referentes a las reglas de operación de las estancias infantiles, informes para la eliminación de la discriminación contra la mujer y ejecución de foros en materia de migración.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Colegio de Urbanistas de México se suma al proyecto de rescate hídrico de la CDMX

La diputada local Miriam Saldaña presentó ante el Colegio de Urbanistas de México el proyecto de rescate hídrico que busca recuperar los ríos Becerra, Tacubaya y Magdalena, reconectarlos con el Viaducto Río de la Piedad y devolver vida al sistema hídrico urbano de la capital. El Colegio de Urbanistas de México, presidido por la Mtra. Nina Carolina Izábal Martínez, se suma a un plan integral para restaurar los cauces naturales de la ciudad, promover la cosecha de lluvia y fortalecer la resiliencia ambiental a través de espacios públicos sostenibles.

La STPS lanza SIQAL, una nueva plataforma para fortalecer la denuncia y protección laboral en México

La STPS lanzó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una herramienta digital que fortalece la denuncia y vigilancia laboral, promoviendo entornos de trabajo más justos y transparentes en México.

Layda Sansores entrega apoyos de los programas “Reactivación Económica“ y “Apoyo al Empleo“

Layda Sansores enfatizó que estos programas representan una transformación del modelo de desarrollo, reconociendo a las MIPYMES.

Se crearán hasta 120 mil nuevos empleos en la CDMX por el Mundial 2026

Crece expectativa laboral en CDMX por el Mundial 2026