Reporta México déficit comercial de 183 mdd en marzo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril (AlmomentoMX).-Durante marzo, la balanza comercial de México reportó un déficit de 183 millones de dólares, saldo que se compara con un superávit de 87 millones reportado el mismo mes de 2016. En febrero pasado el superávit fue de 684 millones de dólares.

Las exportaciones totales crecieron 14.1% interanual a un valor de 35,925 millones de dólares; las no petroleras incrementaron 13.2% a 34,206 millones de dólares y las petroleras, 34.7% a 1,719 millones, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Las importaciones de mercancías crecieron 15% a un valor de 36,108 millones de dólares durante marzo pasado. En su interior, las importaciones no petroleras subieron 11.3% a 32,674 millones de dólares, y las petroleras incrementaron 68.4%, a 3,434 millones de dólares.

En el primer trimestre del año, la balanza comercial presentó un déficit de 2,793 millones de dólares. El saldo comercial entre febrero y marzo fue resultado de una disminución en el superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 1,829 millones de dólares en febrero a 1,532 millones de dólares en marzo, y de un aumento en el déficit de la balanza de productos petroleros, el cual pasó de 1,145 millones de dólares a 1,715 millones de dólares, en igual lapso.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Retrocede la confianza del consumidor en octubre

Cuatro de los cinco componentes que integran el Indicador de Confianza del Consumidor reportaron resultados negativos.

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad

De la marginación a la transformación: historias que laten desde la periferia. ¿Cómo laten las ciudades en México?

Píntale Cuauhtémoc transforma fachadas y refuerza la seguridad en barrios históricos

Alessandra Rojo de la Vega encabezó la rehabilitación de fachadas en Santa María la Ribera y Morelos con el programa “Píntale Cuauhtémoc”, que promueve la seguridad, el color y la unión vecinal en toda la demarcación.

SEP y entidades trabajan en la promoción de comida saludable, control de peso, prevención de la violencia y nuevas carreras: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP comentó que el trabajo coordinado permite que la educación avance con acciones que impulsan el bienestar, la formación docente y la atención emocional de las y los estudiantes. Agregó que, en las entidades del país, los programas federales de educación han avanzado gracias al compromiso de maestras, maestros, así como de las autoridades locales