Reportan asesinato de 7 mujeres trans en 30 días

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 31 de julio (AlmomentoMX).- En tan sólo 30 días se registraron al menos siete asesinatos de mujeres transexuales en diferentes estados de la República, denunciaron organizaciones de la comunidad LGBTTTI, en los que, aseguran, hay impunidad y discriminación de género.

De acuerdo con información del Centro de Apoyo a Identidades Trans A.C., esta es una de las cifras más altas que se ha registrado en los últimos cinco años en contra de esta comunidad.

La última vez que el organismo registró un índice tan alto de asesinatos de mujeres trans en un mes, fue entre septiembre y octubre de 2016, cuando se contabilizaron seis muertes en distintos actos violentos ocurridos alrededor del país, mientras que, del 25 de junio al 25 de julio de 2018, se documentaron siete asesinatos de integrantes de esta comunidad.

Dichos homicidios fueron en seis estados: Aguascalientes, Estado de México (dos), Guanajuato, Michoacán, Morelos y Veracruz, este último, escenario del ultimo asesinato registrado en el último mes.

La víctima fue identificada como Alaska Contreras Ponce de 25 años, Reina Gay 2018, cuyo cuerpo fue hallado con signos de tortura en el municipio de Martínez de la Torre, el miércoles pasado.

La Fiscalía General del estado detalló que su cadáver estaba semidesnudo y con huellas de tortura. Sin embargo, hasta el momento no hay detenidos sobre este caso. Esta misma situación prevalece en los otros seis homicidios, donde, en cuatro de los crímenes, los cuerpos de Alexa de 47 años, Chanel de 44 años, Alexa de 21 años y Linda de 30 años, fueron localizados con signos de tortura.

La titular del Centro de Apoyo a Identidades Trans A.C., Rocío Suárez, indicó a 24 HORAS que los asesinatos contra las personas de la comunidad LGBTTI tienen lo mismo en común que los de heterosexuales,” la violencia con la que se comenten en la mayor parte de los casos, la impunidad y falta de castigo a los responsables “.

Aseguró que en muchos de estos casos hay un mensaje que representa un castigo social hacia quienes han sido disidentes del género, la violencia, la tortura, la exhibición de los cuerpos, etc. “Estos son crímenes por odio y por tanto transfemenicidios”.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Oaxaca logra una reducción del 94% en casos de dengue

Oaxaca contabiliza tres defunciones y 242 casos de dengue en 2025, a diferencia de los 17 decesos y 3 mil 930 casos positivos de 2024.

Museo de Historia Natural ofrece teatro guiñol dinosaurios y poesía otoñal en noviembre

El Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental ofrecerán actividades familiares en noviembre, incluyendo teatro guiñol, charlas científicas, talleres históricos y dinámicas creativas. Sedema informó costos, horarios y opciones de transporte para asistir.

Revisión del T-MEC se puede extender más allá de 2026

Gabriela Siller Pagaza, directora de análisis de la entidad financiera, consideró que se espera una cirugía mayor en la negociación entre los tres países, ya que vienen elecciones intermedias en Estados Unidos a partir de abril, es probable que Donald Trump le dé uso electoral al tema lo que aplazará más tiempo esta renegociación.

Gobierno capitalino confirma fechas clave para aguinaldo y pagos de diciembre

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el calendario de pagos de fin de año, incluyendo aguinaldo, vales y quincenas para personal de estructura, base, confianza, honorarios y programas laborales, con fechas oficiales de depósito durante diciembre.