Reporta Secretaría de Salud 90 % de éxito en el tratamiento para la tuberculosis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de marzo (AlmomentoMX).- En México el tratamiento para combatir la tuberculosis ha registrado un éxito del 90 por ciento, sin embargo, cada año se reportan 20 mil nuevos casos de esta enfermedad, advirtió el Director General del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (CENAPRECE), Jesús Felipe González Roldán.

Al presidir la ceremonia en el marco del Día Mundial de la Lucha Contra la Tuberculosis 2017, con el lema Diagnóstico oportuno y tratamiento efectivo para ponerle fin a la tuberculosis, explicó que desde 1990 se ha reducido esta enfermedad 76 por ciento, resultado del trabajo conjunto de las instituciones de salud.

Asimismo, destacó que la Secretaría de Salud cuenta con la capacidad para garantizar que cualquier paciente con tuberculosis reciba el tratamiento que contribuya a cortar la cadena de transmisión.

En el acto realizado en el auditorio del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), manifestó que la medicación se brinda a través de un poli fármaco, es decir, por medio de una tableta.

González Roldán aseguró que se deben redoblar los esfuerzos con la participación de todos los niveles de gobierno para la prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento. Asimismo, se debe fortalecer la atención a los casos de resistencia al medicamento, dado que se registran 260 al año.

México cuenta con el Programa Nacional para la Prevención y Control de la Tuberculosis (PNT), el cual – a través de acciones integradas y permanentes- da seguimiento a la enfermedad, contribuye a mejorar la calidad de vida de los pacientes y la población en riesgo.

Exhortó a la población en general para que, ante la presencia de tos y flemas con más de 15 días de duración, acudan a las más de 20 mil unidades de salud para recibir orientación y atención.

En su oportunidad, el Subdirector de Atención Médica Neumológica del INER, Justino Regalado Pineda, destacó que aún existen retos por cumplir para incrementar la información sobre la prevalencia de la infección por tuberculosis en sectores en condición de reclusión y marginación.

La tuberculosis afecta a la población migrante, por ello se deben poner en funcionamiento sistemas para alcanzar la meta de disminuir la carga del padecimiento en la sociedad.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

SAT te podría multar con 35 mil pesos si no declaras este movimiento bancario

De acuerdo con el Artículo 90 de la LISR, las personas físicas deben informar en su declaración anual los préstamos, donativos o premios que reciban durante el año, siempre que el monto total —ya sea de forma individual o sumando varios— supere los 600 mil pesos.

Museo de Historia Natural invita a vivir la ciencia y la naturaleza en octubre

La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX invita a participar en actividades científicas, culturales y familiares durante octubre en el Museo de Historia Natural y el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec, con talleres, charlas y dinámicas educativas.

Planet Fitness® el gym oficial de Rayados: una alianza por el deporte nacional

Este 2025 se ha consolidado una alianza entre...

‘Priscilla’ se intensifica a huracán categoría 2

Se mantiene zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.