Repartió Conafe más de 235 mil paquetes de útiles escolares en 2 mil municipios del país

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de abril (AlmomentoMX).- El Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) realizó durante 30 días la Cruzada Nacional contra el Rezago Educativo en la que repartió 235 mil 503 paquetes de útiles escolares para igual número de alumnos del Consejo;  distribuyó materiales para el mejoramiento de 27 mil 497 aulas de la institución, en beneficio de 20 mil 950 comunidades de más de dos mil municipios del país.

Lo anterior lo informó Enrique Torres Rivera, encargado de la dirección general del Conafe, y agregó que las acciones de apoyo a alumnos; a figuras educativas; a las madres y a los padres de familia, y a las comunidades a las que llega el Conafe “seguirán de manera permanente, pues la educación de calidad y el desarrollo comunitario son parte fundamental de la responsabilidad de la institución y del modelo pedagógico que aplica de Aprendizaje Basado en la Colaboración y el Diálogo”.

Explicó que el Conafe como responsable de atender la educación en comunidades marginadas y de alta y muy alta marginación “es instrucción del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y del secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, de reforzar todo aquello que tenga que ver con la educación y es una orden del gobierno federal que todos las niñas y los niños tengan lo necesario para una educación de calidad”.

Torres Rivera reconoció y agradeció la participación social en la Cruzada Nacional  contra el rezago educativo del Conafe, “en cada evento realizado a lo largo del país las comunidades, asociaciones de padres y organizaciones civiles se diern cita para apoyar las acciones del Conafe”.

Agradeció también el apoyo de las autoridades de más de 2 mil municipios, de los gobernadores de los 31 estados en los que da servicio el Conafe, a las delegaciones y representaciones de secretarías de Estado, instituciones públicas y privadas por sumarse a la Cruzada con el Conafe y llevar en su recorrido otros servicios adicionales al apoyo educativo.

Como parte de esas acciones se contaron consultas gratuitas que otorgaron el IMSS, ISSSTE, DIF y las secretarías de salud estatales  y federal; registros de apoyo de SEDESOL, PROGRESA y Liconsa; asesorías de seguridad y prevención de accidentes y contra la delincuencia de las secretarías de seguridad estatales y federal, entre otros beneficios adicionales a los pobladores de las comunidades atendidas por el Conafe.

A lo anterior se agrega que durante la Cruzada Nacional contra el Rezago educativo continuaron los programas como la entrega de becas “Acércate a tu Escuela”, premios al desempeño y cheques de apoyo extraordinario para las figuras educativas, y tarjetas de débito para las Asociaciones de Promotores de Educación Comunitaria (APECs) por 50 mil pesos cada una para mejoras de infraestructura en las escuelas del Conafe.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho