Reforma fiscal de Trump es regresiva: González Anaya

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de enero (AlmomentoMX).- El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio González Anaya, describió como “regresiva” la reforma fiscal aprobada por el Congreso de Estados Unidos en diciembre y dijo que México seguirá siendo competitivo aún sin recortes generalizados a los impuestos corporativos.

El Congreso estadounidense, controlado por los republicanos, superó a la oposición de los demócratas y aprobó una reforma fiscal que brindó la primera victoria legislativa al presidente Trump.

La medida implica una reducción a los impuestos que pagan las personas más ricas y las corporaciones, al tiempo que brinda una desgravación temporal para la clase media.

El recorte a los impuestos empresariales de un 35 a un 21% ha generado preocupación entre algunas empresas y legisladores en México de que las inversiones hacia la segunda economía más grande de Latinoamérica se reduzcan.

Sin embargo, el secretario de Hacienda José Antonio González Anaya dijo que los cambios podrían sobrecalentar a la economía estadounidense, por lo que el Gobierno no buscará reproducir el ajuste de Trump.

“Es una reforma muy regresiva: el 1.0% de los que más ganan recibirán 40% de los beneficios”, dijo en un evento en Ciudad de México. “No es exactamente algo que queramos aquí.”

Lo que hace competitivo a un país va más allá de los impuestos, dijo González Anaya.

“Si ese fuere el caso, los países con menores impuestos serían los más competitivos”, declaró, citando a Haití y Bolivia como ejemplos en el continente.

Pese a ello, el productor de autos Fiat Chrysler dijo poco después de las declaraciones de González Anaya que la reforma fiscal había parcialmente permitido a la empresa aumentar sus inversiones en sus operaciones de manufactura en Estados Unidos y ofrecer bonos a sus empleados.

Dado que Estados Unidos está cerca del empleo total, el impacto de la reforma en la actividad económica estaría “limitado”, pero que podría sobrecalentarla, agregó el ministro.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 7 millones celebran el Día de Muertos en la Ciudad de México

Más de 7.5 millones de personas participaron en las celebraciones del Día de Muertos en la CDMX con desfiles, ferias, ofrendas y festivales que fortalecieron la identidad cultural y beneficiaron a familias productoras locales.

Más de 111 mil ciberataques bancarios fueron bloqueados en México: ciberseguridad Kaspersky

Kaspersky recomienda desconfiar de enlaces o archivos sospechosos, mantener las aplicaciones actualizadas, crear contraseñas seguras, activar la autenticación en dos pasos y contar con un antivirus confiable.

El nuevo UCAV Gambit 6 de GA-ASI incorpora operaciones aire-tierra para el programa internacional CCA

General Atomics Aeronautical Systems presenta el Gambit 6,...

Pedirán en 2026 bancos identificación oficial y dato biométrico en retiros superiores a este monto: AMB

Esta medida fue anunciada por la Asociación de Bancos de México (ABM) y el presidente Emilio Romano, explicó que los nuevos cambios buscan prevenir fraudes y evitar que los recursos sean utilizados en actividades ilícitas, por lo que apartir de la fecha estipulada toda persona que realice un trámite de depósito o retiro de dinero en efectivo por más de 140 mil pesos deberá presentar una identificación oficial y por lo menos un dato biométrico.