Redes sociales empresariales: la nueva forma de comunicar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- Te has preguntado ¿Cuánto tiempo gastan en redes sociales los colaboradores de tu organización?  En promedio, por día, los mexicanos pasan 7.5 horas en las redes sociales, parte de ese tiempo que las personas destinan a subir, comentar, compartir y ver imágenes, vídeos o publicaciones, lo emplean durante su horario laboral.

De acuerdo con Víctor Chávez, Socio Director de Grupo Human, esta situación repercute directamente en la productividad, además del mal uso de insumos y equipo de trabajo. Muchas empresas ya tomaron medidas para evitar que las personas desperdicien el tiempo con el uso de redes sociales, por ejemplo bloquean la señal Wifi o programan restricciones en la red y equipos de cómputo, los resultados son que las personas ya no se conectan, o al menos no lo hacen con la red y equipo de la empresa sin embargo la producción y calidad de los procesos no se ve beneficiada por estas medidas y eso es porque se trata de una acción prohibitiva que los colaboradores ven casi como un castigo, por lo tanto el impacto será negativo y la productividad no mejorará.

Las redes sociales por sí mismas no son perjudiciales, al contrario, pueden ser una excelente herramienta para conectar con personas, hacer negocios, comunicar e informar de manera oportuna, cualquier acontecimiento actual o antiguo.

Si las organizaciones cambian la percepción de las redes sociales y las comienzan a ver como una herramienta útil para apoyar  la comunicación interna e incidir positivamente al clima de la organización, aumentará la probabilidad de que la productividad mejore y las personas se sientan comprometidas con su trabajo además de sentirse bien por no perder su contacto social.

Existen diversas plataformas o redes sociales pensadas exclusivamente para que se apliquen en una empresa, cuyo objetivo es emular las ventajas de las redes de uso común como es la rapidez para transmitir información, uso intuitivo, flexibilidad en los formatos para compartir contenidos, costos relativamente bajos, comodidad y fácil interacción.

El implementar una red social empresarial, estimulará la comunicación interna, mejorará la colaboración entre colegas, la línea de comunicación será multidireccional, transparente e inmediata.

Otra gran ventaja de una red social empresarial es que reduce el nivel de estrés y eleva el índice de satisfacción entre los colaboradores ya que al utilizar la red social las personas seguirán cumpliendo con sus labores, pero al interactuar lo harán de manera amigable, tal y como lo harían en Facebook o Twitter por ejemplo.

Poco a poco las redes sociales empresariales han ganado terreno, ya que algunos expertos señalan que la productividad puede incrementar hasta un 25% cuando los colaboradores utilizan la red social empresarial como una herramienta para realizar sus actividades.

La clave es no restringir o implementar medidas prohibitivas, en todo caso es darle un giro y encontrar las bondades de las herramientas que la tecnología nos da, una vez hecho las aplicaciones serán tan diversas y funcionales como la misma organización lo desee.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.

Entregan más de ocho mil apoyos económicos del programa Hombres Bienestar

La Jefa de Gobierno entregó más de 8 mil apoyos del programa Hombres Bienestar, superando 92 mil beneficiarios y proyectando alcanzar 200 mil en 2026 mediante una política social incluyente para hombres de 60 a 64 años en la Ciudad de México.

El primer tráiler de ‘El diablo viste a la moda 2′: Miranda y Andy se reúnen después de 20 años

La secuela de la exitosa película del 2006 lleva a Meryl Streep de regreso a uno de sus personajes más emblemáticos