Redes sociales empresariales: la nueva forma de comunicar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8 de febrero (AlmomentoMX).- Te has preguntado ¿Cuánto tiempo gastan en redes sociales los colaboradores de tu organización?  En promedio, por día, los mexicanos pasan 7.5 horas en las redes sociales, parte de ese tiempo que las personas destinan a subir, comentar, compartir y ver imágenes, vídeos o publicaciones, lo emplean durante su horario laboral.

De acuerdo con Víctor Chávez, Socio Director de Grupo Human, esta situación repercute directamente en la productividad, además del mal uso de insumos y equipo de trabajo. Muchas empresas ya tomaron medidas para evitar que las personas desperdicien el tiempo con el uso de redes sociales, por ejemplo bloquean la señal Wifi o programan restricciones en la red y equipos de cómputo, los resultados son que las personas ya no se conectan, o al menos no lo hacen con la red y equipo de la empresa sin embargo la producción y calidad de los procesos no se ve beneficiada por estas medidas y eso es porque se trata de una acción prohibitiva que los colaboradores ven casi como un castigo, por lo tanto el impacto será negativo y la productividad no mejorará.

Las redes sociales por sí mismas no son perjudiciales, al contrario, pueden ser una excelente herramienta para conectar con personas, hacer negocios, comunicar e informar de manera oportuna, cualquier acontecimiento actual o antiguo.

Si las organizaciones cambian la percepción de las redes sociales y las comienzan a ver como una herramienta útil para apoyar  la comunicación interna e incidir positivamente al clima de la organización, aumentará la probabilidad de que la productividad mejore y las personas se sientan comprometidas con su trabajo además de sentirse bien por no perder su contacto social.

Existen diversas plataformas o redes sociales pensadas exclusivamente para que se apliquen en una empresa, cuyo objetivo es emular las ventajas de las redes de uso común como es la rapidez para transmitir información, uso intuitivo, flexibilidad en los formatos para compartir contenidos, costos relativamente bajos, comodidad y fácil interacción.

El implementar una red social empresarial, estimulará la comunicación interna, mejorará la colaboración entre colegas, la línea de comunicación será multidireccional, transparente e inmediata.

Otra gran ventaja de una red social empresarial es que reduce el nivel de estrés y eleva el índice de satisfacción entre los colaboradores ya que al utilizar la red social las personas seguirán cumpliendo con sus labores, pero al interactuar lo harán de manera amigable, tal y como lo harían en Facebook o Twitter por ejemplo.

Poco a poco las redes sociales empresariales han ganado terreno, ya que algunos expertos señalan que la productividad puede incrementar hasta un 25% cuando los colaboradores utilizan la red social empresarial como una herramienta para realizar sus actividades.

La clave es no restringir o implementar medidas prohibitivas, en todo caso es darle un giro y encontrar las bondades de las herramientas que la tecnología nos da, una vez hecho las aplicaciones serán tan diversas y funcionales como la misma organización lo desee.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jalisco realizará jornada estatal de detección temprana del VIH

La detección temprana del VIH es fundamental para garantizar un tratamiento oportuno y reducir la transmisión del virus.

Clara Brugada entrega 25 nuevas ambulancias al ERUM

Estas ambulancias cuentan con desfibrilador, oxígeno, aspirador, equipo para cirugía menor, entre otros instrumentos.

Ninel Conde regresa triunfalmente al teatro con “El Tenorio Cómico”

El reencuentro y la química con Abelito y la producción de Alejandro Gou prometen una temporada triunfal. Ninel Conde regresa a los escenarios teatrales tras ocho años para conquistar al público en El Tenorio Cómico. ¡Una Ninel renovada, risas garantizadas y la comedia que no te puedes perder!

Abren convocatoria de beca para estudiantes sobresalientes en Edomex

La beca consiste en un apoyo económico mensual de mil 200 pesos, que podrá otorgarse hasta en 10 ocasiones durante el ciclo escolar.