Realizan taller sobre el uso de nuevas herramientas para pesquería en el Oceano Pacífico

Fecha:

MAZATLÁN, 4 de Agosto (AlmomentoMX).-  El Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez,  participo  en el taller donde especialistas de la propia institución, del Instituto Nacional de Pesca (INAPESCA), y expertos de The Nature Conservancy (TNC), del Marine Stewardship Council (MSC) y la Universidad de Washington, exploraron el uso del programa FishPath, en la pesquería de huachinango.

Durante el evento, el Comisionado Mario Aguilar destacó que la sustentabilidad de las pesquerías se basa en un ordenamiento sólido y en prerrequisito de los servidores públicos de INAPESCA y de CONAPESCA de hacer bien su trabajo.

En el marco del primer Taller de FishPath  aplicado a la pesquería de huachinango en el Océano Pacífico, que se llevó a cabo los días 3 y 4 de agosto de 2017, en la sede de CONAPESCA de Mazatlán, el funcionario, resaltó la presencia en el taller de Ana Parma, Investigadora principal del Centro Nacional Patagónico (CONICET), quien es una científica experta en pesquerías en Latinoamérica, estudiosa del cambio climático, doctora en Filosofía y licenciatura en Botánica.

Agradeció la participación de Mariana Walther experta en Ecología, Biología Evolutiva, Biología Marina, y de Jono Wilson, Científico Senior de Pesca en The Nature Conservancy, donde co-dirige FishPath, un programa global de manejo y entrenamiento pesquero.

Asimismo, reconoció el trabajo de Ricardo Amoroso, Jefe del departamento de Biología en la Universidad de Washington, quien ha venido trabajando en otros proyectos destinados a comprender los impactos sociales y ecológicos de la pesca, y de Serena Lomonico, científica de la Universidad de California, Santa Bárbara, quienes contribuyen en el taller compartiendo sus conocimientos.

FishPlath es una aplicación orientada a guiar el proceso de selección de métodos de monitoreo, evaluación y manejo para las pesquerías que no tienen suficientes datos o tienen capacidades de gestión limitadas.

En esta ocasión el taller, tuvo como objetivo revisar la pesquería de Huachinango; proporcionar una visión general de los objetivos y resultados de FishPath para la pesquería de dicha especie y formar un grupo de trabajo para desarrollar conjuntamente un reporte técnico.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia Alito Moreno supuestos pactos de Morena con el crimen organizado

Alito Moreno llama “narco dictadura” a la 4T en Fox News; Morena responde con críticas

Asegura Claudia Sheinbaum que los aranceles a China no es coerción

Este viernes, la mandataria mexicana fue cuestionada sobre la reacción del Gobierno chino con respecto a la medida incluida en el Paquete Económico 2026, la cual calificó como "coerción", a lo que respondió que no se trata de ello, y que la medida se aplica a las naciones asiáticas con las que no hay tratado comercial.

Martha Lidia Pérez, nueva titular de la Comisión Nacional de Búsqueda

El nombramiento de Martha Lidia Pérez ocurre después de la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes, el pasado 31 de agosto.

Lazza Global se corona en la Maratón Medellín 2025

La firma de inversiones no solo patrocinó el...