Realizan investigación sobre medicina tradicional maya

Fecha:

QUERETARO, 11 julio (AlmomentoMX) .-   Investigadores de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) realizaron un estudio  para la identificación de plantas que son parte de la medicina tradicional maya y actualmente son utilizadas en comunidades indígenas como alternativa  para atender problemas de salud.

El docente investigador a cargo del proyecto, Miguel Alberto Magaña Alejandro, informó que él estudió se desarrolló en la comunidad de TUCA , municipio de  Najuca en Tabasco, donde  se encuentra la población más numerosa de indígenas maya-chontales.

El investigador, subrayó la importancia de estudiar las plantas y su papel dentro de la medicina tradicional de orígenes prehispánicos, tanto por los beneficios a la salud para quienes las utilizan, su fácil acceso y por el potencial que podría representar como actividad económica para las poblaciones indígenas.

Otro de los objetivos de la investigación, en la que también participo la bióloga Karina Ramírez Méndez, era identificar el uso de las plantas, así como a las personas de la población que desempeñan la función de médicos tradicionales y atienden a esta población, ya que son los que cuentan con mayor conocimiento sobre la medicina tradicional maya.

Como resultado del estudio, se logró la identificación de nueve personas en la población con conocimientos en medicina tradicional maya, la mayoría de ellos entre 55 a 77 años de edad. Además, se identificaron 87 especies de plantas medicinales, de ellas, 60 por ciento son hierbas, 25 por ciento son árboles, así como también arbustos y palmas.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho