Ratifican autoridades sanitarias de México y EUA alianza para la inocuidad de alimentos frescos

Fecha:

WASHINGTON, D.C, E.U.A., 1 de mayo (AlmomentoMX).- El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) y la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), ratificaron su alianza para mejorar la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados en beneficio de los consumidores de ambos países.

Así lo dio a conocer el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Enrique Sánchez Cruz, después de una reunión que sostuvo con el titular de la agencia sanitaria del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA, por sus siglas en inglés), Stephen Ostroff.

Durante la reunión celebrada en las oficinas de la FDA en Washington, D.C., ambos funcionarios refrendaron la visión compartida de emprender acciones preventivas, para evitar la contaminación de alimentos en su proceso productivo y, de esta manera, salvaguardar la salud pública de los consumidores mexicanos y estadounidenses.

Consideraron que es mucho más productivo apostar por acciones preventivas y la aplicación correcta de las normas de inocuidad, en lugar de tener que corregir errores que pudieran poner en riesgo la salud de los consumidores.

Sánchez Cruz reiteró que la instrucción del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, es impulsar entre los productores mexicanos la aplicación de los sistemas de inocuidad que regula el SENASICA, con la finalidad de que los alimentos que produce México cumplan, como hasta ahora, con los estándares de inocuidad que exige el mercado global.

Cabe recordar que la FDA, el SENASICA y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), firmaron en julio de 2014 la declaración de intención para la cooperación en la alianza para la inocuidad de productos agrícolas frescos y mínimamente procesados.

Después de la firma de este documento, las autoridades sanitarias de ambos países emprendieron una serie de acciones encaminadas a homologar los procedimientos y criterios para la producción y comercialización de alimentos inocuos.

A partir de ello, se impulsaron acciones de colaboración entre las instancias gubernamentales de México y EUA, para mejorar la inocuidad de los productos agrícolas frescos y mínimamente procesados con el objetivo de lograr confianza mutua en sus respectivos sistemas sanitarios.

A tres años de haber firmado la carta que creó la alianza, Ostroff y Sánchez Cruz coincidieron en que el avance logrado a la fecha muestra el espíritu de colaboración que continuará entre ambas agencias.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recolectan 7 toneladas de cacharros en Celaya

La Secretaría de Salud de Guanajuato desarrolló una estrategia de entornos limpios y seguros contra el dengue en Celaya,.

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

La Feria de Empleo de las juventudes se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Chihuahua este miércoles 27 de agosto.

Abren tres estaciones más del Trolebús Mexiquense

Las estaciones Unión de Guadalupe, La Covadonga y Ejidal, del Trolebús Mexiquense, entraron en funcionamiento este domingo.

Estrena CDMX ‘paraísos’ para fumar mariguana

En estos puntos ‘4:20’, también hay personal del Gobierno que brinda orientación para tramitar un amparo para el autocultivo y autoconsumo de mariguana ante la Cofepris