Radiodifusoras condenan compra de audiencia por Radio Centro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de mayo (AlMomentoMX).— Seis grupos radiodifusores de México denunciaron que Grupo Radio Centro, a través de sus locutores, busca interferir en las encuestas de medición de audiencias al ofrecer dinero a su público.

A través de un desplegado en periódicos, Grupo ACIR, Imagen Radio, MVS Radio, NRM Comunicaciones, Televisa y Grupo Fórmula se pronunciaron en contra de esas prácticas.

Señalaron que es un intento de manipular los resultados de los estudios de medición de audiencias de Radio a favor de las emisoras de Grupo Radio Centro y en contra de las mejores prácticas sobre investigación de mercado, la industria de la publicidad y la radiodifusora misma.

“Esto es una muestra irrefutable de los intentos de manipular los resultados de los estudios de medición de audiencias de radio, a favor de las emisoras de Grupo Radio Centro y en contra de las mejores prácticas sobre investigación de mercado, la industria de la publicidad y la radiodifusión misma”, señalaron los firmantes.

Para evitar estos hechos, las radiodifusoras exhortaron a la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, a la Asociación de Radio del Valle de México, al Consejo de Investigación de Medios y a la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación a tomar las medidas correspondientes a favor de la unidad y el sano crecimiento de este medio en México.

En su espacio informativo, el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer una serie de audios en los que se escucha al locutor Toño Esquinca, de ALFA 91.3, ofrecer dinero a su público a cambio de decirle a los encuestadores que la estación de su preferencia es alguna de Radio Centro.

“Si usted tiene estos diarios que repartimos en diferentes puntos de megalópolis en los que se le pregunta que estación oye, mientras más escriba que escucha usted todos los días desde las seis de la mañana hasta la una de la tarde Alfa 91.3, más dinero se le va a pagar a usted cuando recojamos el diario”, anunció el locutor.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sectur: más de 36 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales entre enero y julio de 2025

Josefina Rodríguez Zamora dio a conocer que durante los primeros siete meses del año se registraron 36 millones 490 mil pasajeros transportados en vuelos nacionales, un incremento del 4% respecto a 2024 y de 19.3 % en comparación con 2019. Señaló que, en este periodo se transportaron 35 millones 677 mil pasajeros en vuelos internacionales, es decir, 1.7% y 23.1% más en comparación con 2024 y 2019, respectivamente

Banda El Recodo encabeza la gran celebración del Grito en la Alcaldía Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc celebrará el 215 aniversario de la Independencia con la Banda El Recodo, Julio Preciado, verbena gratuita y medidas de seguridad en un evento familiar y cultural en la explanada principal.

Alphabet supera los 3 billones de dólares por primera vez

Alphabet, matriz de Google, se unió este lunes 15 de septiembre a un grupo selecto de empresas valoradas en más de 3 billones de dólares.

Diputadas urgen a Hacienda una explicación tras la careta de “cuidados” como nuevo intento para desaparecer mujeres, igualdad, derechos sexuales y violencia

Asignaciones presupuestales idénticas en dos anexos, para sólo programas de transferencias. Gran confusión en el presupuesto rubros opacos: tendencia familista sin género: sorprende a diputadas. Todo parece sólo para el gasto público en general: señala experta