¿Quiénes forman parte del equipo de transición de López Obrador?

Fecha:

Foto: Cuartoscuro

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de julio (AlMomentoMX).—Durante su discurso en el Zócalo capitalino, Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México, reveló a los integrantes de su equipo de transición.

Una vez que el Instituto Nacional Electoral (INE) oficialice su victoria, este equipo trabajará durante aproximadamente dos meses y medio para concretar el cambio de administración, para ello dialogará con la administración del todavía presidente Enrique Peña Nieto.

López Obrador indicó que comenzará a trabajar con un equipo de transición “para que el país siga su marcha sin que haya crisis de ninguna índoles, que la transición se de con armonía, de manera ordenada y pacífica, sin sobresaltos de ningún tipo”.

En la parte económica y financiera estará a cargo Carlos Urzúa y Alfonso Romo. Ellos también fueron postulados como secretario de Hacienda y Crédito Público y jefe de la oficina de Presidencia, respectivamente.

En asuntos internacionales, estarán al frente Héctor Vasconcelos y Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la Ciudad de México. Mientras que la exministra Olga Sánchez Cordero, quien fue postulada como secretaria de Gobernación, estará dedicada a temas políticos internos junto con Tatiana Clouthier. César Yáñez hará la vinculación con medios de comunicación.

Con su virtual triunfo, López Obrador detalló que desde julio a mediados de septiembre, él y su equipo se dedicarán a elaborar y desarrollar proyectos para tener muy definidas las acciones que van a aplicarse. “Dos meses y medio voy a estarme reuniendo con los equipos para tener definido el plan”.

A partir de septiembre y hasta final de noviembre, el exlíder nacional de Morena realizará una gira por todo el país, “esta vez como presidente electo”. Aunque eso sí, dijo que él y su equipo trabajarán “respetando la autoridad constituida”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Piden Demócratas a Donald Trump revisar T-MEC y acusan a México de abrirle la puerta a China hacia Estados Unidos

A la perspectiva de los demócratas el T-MEC debe renegociarse en 2026 porque por México, China está entrando a Estados Unidos evadiendo aranceles. Demócratas piden a Donald Trump un salario mínimo base en Estados Unidos mediante el T-MEC

Pide Ricardo Monreal ‘extremar’ precauciones en seguridad de Claudia Sheinbaum

Asimismo, remarcó la responsabilidad que tiene el equipo de seguridad y no es que la Jefa del Ejecutivo Federal lo pida.

Repudia Secretaría de las Mujeres hecho que vivió Sheinbaum en calles del Centro Histórico

Resaltaron que ese tipo de violencia no se debe “trivializar”, al contrario, deben denunciarse.

Presume Casa Blanca que ‘presiona’ a México para combatir al narco

Lo anterior a través de su portavoz, Karoline Leavitt, quien resultó cuestionada este martes sobre el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, y dicha situación no provocaría cierta insatisfacción de Trump con el actuar de la presidenta Claudia Sheinbaum.