¿Qué ventajas tienen los préstamos en línea contra los bancarios?

Fecha:

Para nadie es un secreto que la crisis financiera viene golpeando con bastante fuerza a nuestro país y a todo el mundo, es por ello que cada vez se hace más complicado tener en nuestra cuenta bancaria o en nuestra “caja de ahorros” una cantidad de dinero que pueda fácilmente ayudarnos a resolver cualquier urgencia económica o imprevisto financiero que se pueda presentar.

 

 

Al no poder contar con esa cantidad de dinero ahorrado, en los últimos años los mexicanos nos hemos visto obligados a buscar otro tipo de soluciones económicas en el momento de presentarse cualquier urgencia, por ello aparecen en el mercado los préstamos rápidos. Un préstamo rápido es, como su nombre lo indica, una cantidad de dinero con la cual podemos contar rápidamente (en menos de un día normalmente) y con el cual podemos realizar cualquier transacción sin ningún problema.

 

 

Conseguir un préstamo rápido con una entidad bancaria puede ser algo complicado y conlleva mucho papeleo, pero si buscamos un préstamo express en México, es posible encontrar empresas como por ejemplo iKiwi, que nos ofrecen la posibilidad de acceder a un préstamo en línea sin tanto papeleo y en muy poco tiempo.

 

 

Ventajas de pedir un préstamo express o préstamo en línea

Las ventajas de pedir un préstamo en línea son muchas, entre las más interesantes podemos encontrar:

 

 

  • Nos ahorramos el papeleo que cualquier otra entidad financiera (como bancos) nos solicita a la hora de pedir un préstamo, eso permite que podamos contar con el dinero que necesitamos rápidamente.
  • Los mejores sitios online para pedir un préstamo en línea ofrecen la posibilidad de solicitar préstamos cualquier día de la semana sin importar la hora del día, es decir, si se nos presenta una urgencia económica un domingo a las 11 de la noche, seremos capaces de solicitar un préstamo sin problema alguno.
  • Los préstamos rápidos tienen plazos de pago bastante interesantes, podemos conseguir préstamos para ser pagados en 15 días, otros para ser pagados en un mes e incluso algunas plataformas ofrecen préstamos por una mayor cantidad de tiempo.
  • Es posible encontrarnos con sitios web que tienen alianzas de negocios con hasta 6 plataformas de préstamos diferentes, lo cual nos permitirá tomar una buena decisión respecto a cuál es la plataforma a utilizar y la que mejor nos conviene.
  • Los requisitos necesarios para pedir un préstamo rápido en México son muy pocos, solamente debemos ser Mexicanos y mayores de edad, tener una cuenta bancaria, un celular y un email propio y contar con ingresos comprobables (para que sea posible pagar el préstamo).
  • No es necesario justificar en que se gastara el dinero, es decir, si queremos el dinero para hacer una fiesta o cualquier otra cosa no será necesario justificarlo.

Solicitar un préstamo rápido es bastante sencillo y en muy poco tiempo (unas 24 horas aproximadamente) podremos contar con ese dinero en nuestra cuenta bancaria (siempre y cuando rellenemos bien el formulario y presentemos los pocos requisitos solicitados), es por ello que los préstamos express se han convertido en una de las mejores opciones para contar con un dinero que necesitamos en poco tiempo pero que no sabemos de qué otra manera poder obtenerlo.

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jornada 51 impulsa atención directa y muestra cercanía del gobierno con la ciudadanía

El Gobierno de la Ciudad de México realizó la jornada 51 del Zócalo de Gobierno Ciudadano, donde Clara Brugada atendió a 38 personas y el gabinete canalizó más de mil solicitudes, reafirmando el compromiso de mantener una administración cercana a la población.

Confirma SCJN la eliminación del fondo para Atención a Víctimas

Eliminan el fondo de dicha Comisión, que se utilizaba para pagar indemnizaciones a víctimas

Instalará INE Observatorio de Participación Política de Mujeres

Aún persisten desafíos importantes para la igualdad de género

SECTEI relanza grupo clave que busca transformar educación y reducir desigualdades estructurales

La SECTEI reactivó el Grupo de Trabajo Desigualdades de Género para fortalecer la articulación entre investigación y políticas públicas. Autoridades académicas y gubernamentales destacaron retos como brechas salariales, trabajo de cuidados y desigualdades estructurales.