¿Qué pasó en Roma y Del Valle tras el 19S?

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de abril (AlmomentoMX).- Si bien las colonias Roma y Del Valle resintieron el impacto del sismo de septiembre de 2017, los precios y las plusvalías se incrementaron y se espera que mantengan esta tendencia, reveló el portal inmobiliario Propiedades.com.

La zona Roma (conformada por las colonias Roma Norte y Roma Sur) reportó un incremento de 10.6 por ciento en los precios por metro cuadrado al pasar de 44,211 pesos a 48,913.

“Durante el segundo semestre de 2017, la zona Roma reporta una tendencia alcista, la cual se acentúa en el segmento usado”, estableció Propiedades.com en un reporte de mercado sobre la zona.

La plusvalía en la Zona Roma es de 10.5 por ciento.

Por su parte, en Del Valle (que incluye Del Valle Norte, Del Valle Centro y Del Valle Sur) los precios subieron 9.3 por ciento, de 35,265 a 38,574 pesos por metro cuadrado.

Y la plusvalía en esta zona es de 19.2 por ciento, la más alta del sector de la vivienda plus.

Leonardo González, analista de Real Estate de Propiedades.com explicó que ambas colonias están en un ciclo ascendente por sus altos niveles de habitabilidad y ubicación privilegiada.

“A pesar de resentir el impacto del sismo, la recomendación para los usuarios interesados en residir en esta zona es adquirir más que alquilar. No obstante, hoy observamos un tiempo más prolongado de espera antes de cerrar una transacción en ambas zonas”, señaló.

En Roma la plusvalía es competitiva, por encima de las tasas libres de riesgo, y se observa una convergencia de la zona hacia la zona Condesa, sobre todo en los niveles de precio de departamentos.

“Estas zonas ofrecen un esquema residencial apto para los perfiles de residentes y hogares de la ciudad. También están habilitadas con amenidades e instalaciones urbanas, que mejoran su perfil como barrio global y facilitan la sustitución del automóvil y home office”, insistió Leonardo.

Los desarrolladores, dado el ciclo de expectativas de la zona, optan por invertir en un entorno de rápida absorción y rendimientos estabilizados a largo plazo, tal es el caso de Roma y Del Valle.

“En el mediano plazo, esperamos una mayor consolidación como centro de negocios, nuevas inversiones en renta, reconversión de las casas usadas hacia nuevas inversiones. Esto garantiza una plusvalía alcista y un mayor flujo de tráfico de usuarios a estas zonas”, concluyó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...