Puigdemont reclama diálogo, Rajoy le dice sí, pero con “quien ha ganado las elecciones”

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 22 de diciembre (AlMomentoMX).-  Luego de las elecciones en Cataluña que le dan ventaja a los independentistas en el Parlamento, el presidente destituido de la región, Carles Puigdemont, pidió un diálogo con el mandatario español Mariano Rajoy, quien aceptó un diálogo “dentro de la ley, constructivo, abierto y realista” pero con Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos y ganadora de las elecciones.

Inés Arrimadas, la líder de Ciudadanos y ganadora de las elecciones

“Yo con quien tendría que sentarme es con quien ha ganado las elecciones, que es la señora (Inés) Arrimadas”, dijo Rajoy en una conferencia de prensa en la que llamó a la reconciliación de Cataluña.

El presidente de España insistió en que el nuevo ejecutivo catalán, sea del signo que sea, estará “bajo el imperio de la ley”. Su gobierno, enfatizó Rajoy, ofrece “diálogo abierto, constructivo y realista”, pero “siempre dentro de la ley”.

“Haré un esfuerzo por mantener un diálogo con el gobierno que salga de estas elecciones, pero también haré un esfuerzo para que la ley se cumpla”, prometió el presidente del Gobierno español. “Espero que el nuevo gobierno abandone la unilateralidad y que no se sitúe fuera de la ley”, añadió, “no aceptaré que nadie se salte la Constitución, ni la ley, ni el estatuto de Cataluña”.

Previamente, el destituido presidente catalán dijo que el resultado de la elección iniciaba una “nueva era” para Cataluña y se declaró dispuesto a reunirse con Rajoy sin condiciones, en cualquier lugar de la Unión Europea que no fuese España.

“Más de 2 millones de personas están a favor de la independencia de Cataluña”, dijo en conferencia de prensa en Bruselas, donde se refugió para evitar el arresto. “Reconocer la realidad es vital si hemos de hallar una solución”, dijo.

Carles Puigdemont aseveró que regresaría a Barcelona si el Parlamento lo eligiera presidente del gobierno, aunque no estaba claro si gozaría de protección legal como funcionario electo.

Mariano Rajoy convocó a la elección después que los separatistas catalanes declararon la independencia en octubre, tras un referendo considerado ilegal por Madrid. También destituyó el gobierno de Puigdemont y disolvió el Parlamento.

Aunque el partido unionista de derechas Ciutadans (Ciudadanos) fue el más votado, los separatistas obtuvieron en conjunto la mayoría de las bancas en el Parlamento.

El partido Junts per Catalunya de Puigdemont, obtuvo 34 de las 135 bancas, siendo el más votado de los separatistas. El bloque está integrado además por Esquerra Republicana Catalana, con 32, y el anticapitalista CUP, con cuatro.

Mientras que el Partido Popular de Rajoy obtuvo apenas tres bancas, en un fuerte revés para el oficialismo nacional.

La estrecha mayoría parlamentaria permitirá a los separatistas negociar juntos la formación de un gobierno, pero las antiguas querellas entre ellos indican que no será fácil.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno estatal y Guardia Nacional suman esfuerzos para mejorar las escuelas en Yucatán

El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó el inicio del programa "La Guardia Nacional Contigo" en la escuela primaria "27 de Septiembre".

Zacatecas, sede de la meta de la Carrera Panamericana

Zacatecas será la meta final de esta edición histórica que recorrerá más de 4,000 kilómetros del sur al norte del país.

Historia, cultura y arquitectura en Pátzcuaro, la joya michoacana del turismo

Más de 500 años de historia rodean a este Pueblo Mágico. En esta hermosa tierra se conjunta la modernidad con las tradiciones purépechas

Celebra el mes patrio en Sinaloa

Más allá del festejo central, septiembre es también una oportunidad para recorrer destinos que reflejan la esencia de Sinaloa.