Puertos y Marina Mercante, estratégicos para impulsar nuevos polos de desarrollo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de febrero (AlmomentoMX).- Los puertos y la marina mercante son estratégicos para impulsar nuevos polos de desarrollo costero acordes con la vocación y características de cada región a través de Sistemas Intermodales Portuarios Costeros (SIPCOS), con lo que se promoverán nuevos negocios que permitan atender de manera competitiva al comercio hacia y desde México, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, ingeniero Héctor López Gutiérrez.

Por ello, explicó, se contempla reorganizar, modernizar y actualizar integralmente el Sistema Nacional de Transportes, ya que la prioridad del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, es diseñar y poner en operación políticas públicas con sentido social.

Al participar en el Seminario “Desafíos portuarios en México”, en el marco de la misión económica de Bélgica en México, encabezada por la Princesa Astrid, López Gutiérrez destacó que la propuesta de la Cuarta Transformación Portuaria plantea que los puertos estén integrados en desarrollos regionales costeros.

Ello contempla asignar funciones prioritarias de acuerdo a su ubicación estratégica respecto de los flujos de comercio internacional, explorar necesidades de participación en la distribución nacional y de sus características físicas sobre principios de desarrollo sustentable.

El Coordinador General de Puertos y Marina Mercante enfatizó que esta es una oportunidad para el sector privado de invertir en el desarrollo del transporte marítimo eficiente de corta distancia, porque para reactivar a la marina mercante se pretende impulsar un programa que ha dado buenos resultados en Estados Unidos y Europa, el de las “carreteras marítimas”.

El financiamiento para estos proyectos provendría, en parte, de los excedentes financieros que se generan en los puertos, adecuando el Fondo para el Fortalecimiento a la Infraestructura Portuaria (FIPORT), puntualizó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Bosch recibe reconocimiento de la INA por sus proyectos de sustentabilidad en México

La empresa suma más de 50 distinciones externas...

Estudian actualmente la universidad 5.5 millones de estudiantes; la meta es alcanzar el 55% de cobertura nacional: secretario Mario Delgado Carrillo

En el edificio histórico de la SEP se presentó la plataforma SaberesMX para Educación Superior, que estará disponible a partir del 17 de noviembre, es para que cualquier persona pueda acceder, regresar y continuar su aprendizaje a lo largo de la vida. Mensualmente se reúnen más de mil 300 rectoras y rectores de todos los subsistemas de Educación Superior para avanzar en una agenda académica común, informó. SaberesMX impulsará microcredenciales, trayectos cortos y verificables que facilitan la inserción laboral y fortalecen la inclusión social, subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí

Verisure entra en México mediante la adquisición del líder del mercado

La entrada en el mercado mexicano se produce...

Anuncia Sectur nuevos accesos públicos y gratuitos a las playas de Tulum, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno

La secretaria Josefina Rodríguez Zamora destacó que estos espacios de ingreso forman parte de los primeros acuerdos de la Mesa de coordinación de acciones estratégicas para Tulum, bajo la premisa de que las playas son un bien público y no deben ser privatizadas. Se acuerda la habilitación de accesos públicos en la zona del Parque del Jaguar y se suman dos accesos en la zona hotelera. También se determina una tarifa unificada para visitantes nacionales y otra para extranjeros que visiten el Parque del Jaguar y la Zona Arqueológica y el Área Natural Protegida