Propuestas en materia educativa de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de julio (AlmomentoMX).- El presidente electo Andrés Manuel López Obrador ha insistido durante toda su campaña que realizaría cambios importantes en materia educativa. Entre estos cambios, destacan la cancelación de la reforma educativa, respeto a los derechos del magisterio, ampliación de los programas de becas y una mayor cobertura educativa.

Adicionalmente, habría anunciado al presidente de Fundación Azteca, Esteban Moctezuma, como el siguiente titular de la Secretaría de Educación Pública.

Ante ello, el pasado 12 de mayo, en Guelatao, Oaxaca, Obrador dio a conocer un decálogo educativo ante miembros del magisterio, donde se comprometió a atender los siguientes puntos:

Fortalecer la educación pública, gratuita y de calidad en todos los niveles escolares, bajo la premisa de que la educación no es un privilegio, es un derecho del pueblo.

Habrá alimentación en todas las escuelas de educación básica de las zonas pobres y marginadas del país.

Todos los estudiantes de preparatoria o nivel medio superior, obtendrán una beca mensual para evitar la deserción escolar.

Los estudiantes de familias de escasos recursos que estudien en universidades y escuelas medio superior obtendrán una beca de 2 mil 400 pesos mensuales. No habrá rechazados. 100 por ciento de inscripción a todos los jóvenes de universidades.

Será prioritario fortalecer a las escuelas normales y a la Universidad Pedagógica Nacional para actualizar métodos de enseñanza y aprendizaje y mejorar la calidad de la educación.

Se cancelará la mal llamada reforma educativa. Haremos uso de las facultades del Ejecutivo para detener como aquí de ha planeado las afectaciones laborales y administrativas al magisterio nacional. Habrá justicia para todos los afectados por la imposición de la mal llamada reforma educativa. Habrá justicia para cesados injustamente, para presos políticos y víctimas de la violencia. Enviar desde el inicio del gobierno, las iniciativas de reformas a las leyes que vulneran la dignidad y los derechos de los maestros de México.

Elaborar conjuntamente con los maestros, padres de familia, con pedagogos, especialistas, un plan educativo que mejore de verdad, en realidad, la calidad de la enseñanza sin afectar los derechos laborales del magisterio. Nunca más una reforma educativa sin el magisterio.

Se respetará la independencia y autonomía de los trabajadores de la educación en México. El gobierno no intervendrá en la vida interna de sus organizaciones para garantizar una plena democracia sindical.

Las propuestas alternativas de educación que cada entidad ha impulsado, que cada entidad federativa ha impulsado, como el Plan para la Transformación del Estado de Oaxaca (PTEO), y en especial se apoyará la educación indígena respetando y preservando las lenguas, las tradiciones, costumbres, el medio ambiente y la organización social comunitario.

Se suspenderán las cuotas que pagan los padres de familia para el mantenimiento de las escuelas, y el gobierno destinará de manera directa recursos con estos propósitos a los consejos escolares de participación social. No hay presupuesto para el mantenimiento de las escuelas. Por eso se cobran cuotas. Ya no se van a cobrar las cuotas a padres de familia para el mantenimiento de las escuelas.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 41% de la población ahorra de manera informal: SHCP

La subsecretaria de Hacienda dijo que 43% de la población ahorra de manera formal, pero el desafío está en aquellos que ahorran informalmente; tres de cada 10 personas asumen deudas para salir adelante.

Asesinan en durango al periodista Miguel Ángel Beltrán

Miguel Ángel Beltrán fue encontrado con un mensaje a un costado de su cuerpo, presuntamente del crimen organizado.

Arrestan a sospechosos por el robo de joyas del Museo del Louvre de París

La semana pasada, unos ladrones atacaron la Galería Apolo del Louvre en un descarado asalto a plena luz del día y huyeron con joyas valuadas en decenas de millones en cuestión de minutos.

Sandra Itzel se despide de La Granja VIP tras una semana de alta tensión

La tercera gala de La Granja VIP desató tensión con la eliminación de Sandra Itzel, tras una traición dentro del grupo de los 7 que rompió alianzas y dividió a los participantes del popular reality show.