Proponen diputados coordinación vigilar y respetar derechos de caravana de migrantes

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de noviembre (AlmomentoMX).- Diputados de la Comisión Asuntos Frontera Sur, se pronunciaron por establecer una coordinación entre los tres niveles de gobierno, organizaciones y activistas que permita velar y respetar los derechos de los inmigrantes que ingresan a México por esta región, y para que la entrada sea ordenada.

En reunión ordinaria, el presidente de esta instancia, diputado Ciro Sales Ruiz (Morena) sostuvo que ante la coyuntura actual esta Comisión tiene un relevante compromiso; “debemos estar informados y atentos a lo que acontece”.

Alfredo Vázquez Vázquez, diputado  de Morena, expresó que es fundamental que el gobierno esté en la mejor disposición para dar auxilio y velar por los derechos humanos de los migrantes que pasan por el país.

Se debe “evitar caer en los errores que vemos o sufren nuestros connacionales en Estados Unidos, pues muchas veces asumimos el papel de policía, evitando a toda costa que ingresen al país o se les dé auxilio”.

Su compañera de bancada, diputada Rocío del Pilar Villarauz Martínez consideró válido que los migrantes puedan pasar; sin embargo, si se tuviera una política de atención y no policial “otra cosa sería; el tema es de voluntad política”.

Agregó que el próximo gobierno federal propone un plan de desarrollo, en el que coadyuven Estados Unidos y México, con la intención de apoyar a las naciones más pobres de Centroamérica, y así combatir la migración desde raíz.

También de Morena, el diputado Maximino Alejandro Candelaria señaló que el tema de la migración es delicado y ahora solo “nos estamos enfocando en guatemaltecos y hondureños, cuando hay connacionales en Estados Unidos”. Cuestionó qué va a pasar con los migrantes si decide quedarse en nuestro país.

Su compañero de bancada, diputado José Luis Elorza Flores, resaltó que es fundamental tener una coordinación con los gobiernos de Honduras y Guatemala, para identificar “quiénes los organizan y los envían a México, porque para agrupar a dos mil personas, no es fácil, sobre todo cuando estamos en el entendido que vienen más caravanas”.

En la reunión, la Comisión aprobó su primer plan de trabajo anual; acordó establecer una mesa de análisis con cónsules y embajadores, y realizar un foro de migración.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiestas Patrias generarán cierres viales en Tabasco

Con motivo de las celebraciones patrias se realizarán cierres viales en diferentes calles y avenidas de la capital tabasqueña.

Roma, Aún Estoy Aquí y El Secreto de sus Ojos, lo más reconocido en cine latinoamericano

De las cintas más reconocidas en la zona, solo dos han sido dirigidas por mujeres. Cinco de ellas han sido nominadas al Óscar a Mejor Película de Habla no Inglesa

Ekolokid, una guía para fomentar la educación ambiental entre las infancias de Yucatán

Ekolokid surge del deseo de ofrecer a las niñas y niños la oportunidad de convertirse en "guardianes" de la biodiversidad.

50% de la población ocupada no tiene acceso a servicios financieros

Datos alternativos, decisiones precisas: El nuevo estándar en evaluación crediticia. En una campaña con instituciones financieras para ampliar las líneas de crédito en préstamos personales, los ingresos se incrementaron —de $8.7 a $17 millones de pesos— y el nivel de riesgo de 15.3% a 14.2%. Loan Amount Estimator - LAE (por sus siglas en inglés) permite tomar decisiones estratégicas al momento de asignar el monto de crédito adecuado para cada cliente.