Desarrollan programa de atención a la salud mental de migrantes

Fecha:

Ciudad de México, 08 de septiembre (AlmomentoMX). – La Secretaría de Salud (SS) y el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de La Fuente Muñiz desarrollan una estrategia de atención mental a migrantes ilegales de México y Latinoamérica que pudieran ser deportados.

El doctor Eduardo Madrigal, titular de los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) de la SS, anunció la noticia durante una conferencia de prensa para conmemorar el Día Internacional de la Prevención del Suicidio.

Madrigal alertó que los migrantes ilegales son un grupo vulnerable a sufrir algún trastorno mental, por lo que mediante esta estrategia se busca atender en nuestro país a mexicanos y personas de otros países de Latinoamérica que sean deportados.

De acuerdo con información de las ventanillas de salud ubicadas en los 52 consulados de México en Estados Unidos, las personas que se encuentran en riesgo de ser deportadas son más vulnerables a padecer trastornos mentales como depresión, ansiedad y adicción a sustancias tóxicas.

Al referirse al suicidio, Madrigal dio a conocer que 80 por ciento de estos acontecimientos se deben principalmente a trastornos como la depresión, las adicciones y la impulsividad.

Durante 2014, dos mil 424 adolescentes y adultos jóvenes de entre 15 y 29 años se suicidaron. Esto debe alertar a la población y a las autoridades sobre dicho problema, que tiene su origen en los trastornos mentales.

También es necesario que el sector salud, las organizaciones civiles y la sociedad trabajen en conjunto para atenderlo.

Estudios mundiales indican que cuando los trastornos mentales se presentan en la niñez o adolescencia, el riesgo suicida aumenta de cinco a once veces.

En la conferencia también se firmó un convenio de colaboración entre la Asociación Psiquiátrica Mexicana, la SS, los SAP y otras organizaciones. El objetivo es prevenir y disminuir el suicidio en México.

Entre las diversas propuestas que incluye el convenio están las encaminadas a detectar tempranamente las conductas suicidas, así como el diagnóstico y tratamiento oportuno de personas con trastornos mentales.

AM.M/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Pasos para la Transformación”, iniciativa para beneficiar a estudiantes con tenis escolares

En este primer evento, 241 alumnas y alumnos de la Secundaria Técnica 20 fueron los primeros en recibir sus tenis escolares.

Transformación de Tabasco no tiene marcha atrás y llegó para quedarse: Javier May

La realidad de Tabasco es otra. Ahora avanza por el rumbo correcto y con determinación hacia un modelo de desarrollo con bienestar.

Dejar fuera del T-MEC los granos básicos y aplicar política universal de precios de garantía: Álvaro López Ríos

“Hemos caído en un círculo vicioso de no ser autosuficientes ni competitivos frente a importaciones de alimentos, por ello, hay que impedir que nuestra agricultura, los granos básicos, sobre todo, sean parte del T-MEC que está por negociarse”, remarcó el dirigente de pequeños productores agrícolas.

Propone GP PRI un nuevo modelo de seguridad para el Estado de México: «De la impunidad a la justicia»

Con una agenda de 15 iniciativas legislativas, los priistas plantean la construcción de un esquema integral que fortalezca a las policías municipales, dignifique la carrera policial, refuerce la investigación de los delitos y ponga en el centro de las políticas públicas a las víctimas.