Prevé Comisión aprobar a finales de noviembre la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de noviembre (AlmomentoMX).- La presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, diputada Irma Juan Carlos (Morena) confío en que el miércoles 22 de noviembre, se dictamine en el Pleno, la iniciativa que expide la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y posteriormente, se envíe al Senado.

En reunión de trabajo, precisó que está instancia legislativa continuará con los foros de consulta a lo largo del país sobre la iniciativa, pues se busca conocer y reunir diversas opiniones de las comunidades originarias.

“La idea es que a principios de diciembre se cuente con el Instituto y comience sus trabajos a la par de la nueva administración”, enfatizó.

Destacó que esta Comisión tiene prisa, se trata de un encargo del Presidente electo quien se comprometió con las comunidades indígenas a crear un organismo que vele por los intereses de este sector.

Se han realizado seis foros en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Michoacán, San Luis Potosí y Veracruz con el propósito de generar un documento que integren las necesidades de los pueblos originarios.

Refirió que en los foros la ciudadanía ha externado que necesitan recursos para impulsar proyectos productivos, pues actualmente hablar de comunidades indígenas es sinónimo de marginación, pobreza y discriminación.

Además, manifestaron ser víctimas de despojos de tierras y proyectos que afectan la vida de las comunidades.

El diputado Ariel Rodríguez Vázquez (MC) dijo que en la construcción de la iniciativa se debe escuchar la opinión de las comisiones para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México, la Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Organización Internacional del Trabajo (OIT), Organización de las Naciones Unidas (ONU), Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el equipo de transición.

El diputado panista, Marcelino Rivera Hernández consideró necesario que la propuesta logre plasmar la pluralidad de las regiones indígenas; asimismo, una de las solicitudes de la sociedad es que no se hagan las cosas con prisa que se comience la administración con la CDI y posteriormente se lleve la transición, pero con una consulta previa informada.

Las diputadas de Morena, Inés Parra Juárez y Araceli Ocampo Manzanares expusieron que la ley del instituto tendrá un consejo consultivo que se encargará de vigilar los recursos de este sector, y con ello, garantizar que no sólo se quede en letra muerta, si no que cumplan las demandas de los pueblos originarios.

Por su parte, sus correligionarios, Bonifacio Aguilar Linda, Gonzalo Herrera Pérez y Javier Manzano Salazar, mencionaron que se debe trabajar a marchas forzadas para aprobar la iniciativa y con ello dar voz a los indígenas, los cuales has estado callados por más de 500 años.

Detallaron que la iniciativa busca beneficiar a los pueblos indígenas y hacerlos sujetos de derecho público, pues actualmente son reconocidos como entidades de interés público.

Es momento para que estos pueblos sean reconocidos y no sólo llenarlos de despensas y programas asistencialistas.

Adelfo Regino Montes, designado como el próximo titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas de la nueva administración, reconoció el esfuerzo de la Comisión por la realización de los foros con el fin de escuchar las inquietudes de este sector para ayudarlos.

“Nosotros en nuestro carácter de coadyuvantes seguiremos apoyando, con humildad y entusiasmo, y siempre conscientes del importante liderazgo que están ejerciendo en este proceso”, agregó.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Propone Sylvester Stallone una precuela de ‘Rambo’ con rejuvenecimiento artificial

La tecnología es lo suficientemente sofisticada como para hacerme tener 18 años.

Primera carrera recreativa en Territorios de Paz dejó huella en la comunidad

Más de 800 personas participaron en la Primera Carrera Recreativa en Iztacalco, evento gratuito que fomentó la actividad física, la convivencia familiar y la cohesión comunitaria, con premiación a ganadores en categorías infantiles y de adultos.

Las ocho películas emblemáticas en su carrera cinematográfica de Robert Redford

Su filmografía dejó títulos que se convirtieron en referentes del séptimo arte y aquí hacemos un recuento de sus trabajos más aclamados

Concurso Basura Cero busca impulsar prácticas sustentables en la Feria del Maíz

La SEDEMA lanzó el concurso Basura Cero en la Feria del Maíz y la Agrodiversidad 2025 para fomentar la reducción de residuos, la eliminación de plásticos de un solo uso y la promoción de prácticas sustentables y culturales.