Presidente de la AMSDA asegura que el campo se beneficiará de la nueva negociación del TLCAN

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- Héctor Padilla Gutiérrez, presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) manifestó su convicción del beneficio que representará para el campo mexicano la modernización del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica.

Lo anterior lo deduce al considerar que a Estados Unidos no le convendrá pagar aranceles por los alimentos que México vende, lo que equivale a 20 por ciento de la importación agroalimentaria estadounidense.

Aseguró que a los exportadores de sorgo, soya y maíz de Estados Unidos, no les conviene perder el posicionamiento que actualmente tiene en el mercado mexicano, por lo que espera un resultado positivo en las renegociaciones del TLCAN del próximo 16 de agosto.

Héctor Padilla recordó que la AMSDA mantiene una relación cercana con la Asociación de Secretarios de Desarrollo Agropecuario de Estados Unidos (NASDA por sus siglas en inglés) y asegura que entre ellas no hay diferencias respecto al tratado comercial e incluso reconocen que el comercio agroalimentario entre México, Estados Unidos y Canadá se ha incrementado gracias al TLCAN.

En el caso de México, el presidente de la AMSDA destalló que en 2016 se obtuvieron más de 6 mil millones de dólares como superávit en la relación comercial con el país vecino, al que vende diariamente alrededor de 1, 500 millones de pesos en productos que tiene origen en el campo mexicano.

AM.MX/kcc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.

Inversión educativa histórica: 1.1 billones de pesos en 2026 para educación básica, media y superior, becas e infraestructura

Representa un incremento de 7.1 por ciento en términos nominales y 3.4 por ciento en términos reales, respecto a 2025. Además de 2018 a 2026 el presupuesto a Educación aumentó en 10.2 por ciento. Serán 185 mdp para Becas; mil millones de pesos para La Escuela es Nuestra; 5 mil mdp para la creación de 50 mil nuevos lugares en Educación Media Superior; apoyo a Educación Superior; mil 318 mdp para la UNRC y 3 mil 100 mdp para las Universidades para el Bienestar Benito Juárez

Vips invita a disfrutar del sabor de México con su Menú Patrios

El Menú Patrios es una selección de platillos emblemáticos que celebran lo mejor de nuestra gastronomía y el valor de compartir en familia.

En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga

El Gabinete de Seguridad del Gobierno de México informa acciones relevantes del jueves 11 de septiembre de 2025 en Baja California, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Colima, Estado de México, Guerrero, Michoacán, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz