Presentarán la próxima semana el nuevo modelo educativo, emanado de la reforma

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 2 de marzo (AlmomentoMX) -La Secretaría de Educación Pública (SEP) presentará la próxima semana el nuevo modelo de enseñanza, producto de la reforma emprendida este sexenio y que tendrá como objetivo reordenar el sistema de enseñanza.

El titular de la SEP, Aurelio Nuño, anunció ayer lo anterior e indicó que el propósito es generar en los estudiantes una conciencia crítica y la responsabilidad de lo que implica vivir en una república democrática.

Prometió que se educará a los niños para la creatividad, a fin de que puedan romper con los modelos de memorización y aprendan a aprender.

También señaló que se profesionalizará a los maestros mediante los procesos de evaluación y que quienes quieran ascender y ser supervisores o directores concursen por esa plaza y queden los mejores.

Insistió en que su meta es darles mayor autonomía de gestión a las escuelas, acompañamiento pedagógico y quitarles la carga burocrática para que funcionen mejor y con mayor eficiencia.

Nuño visitó ayer la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, donde firmó un convenio para que los estudios impartidos por el Centro de Capacitación Judicial Electoral sean reconocidos por la SEP, en particular la maestría en derecho comicial, que está por ponerse en marcha.

La magistrada presidenta, Janine Otálora Malassis, explicó que el objetivo es que dicho centro transite de encargarse de las tareas de capacitación a ser una institución de educación especializada, con la facultad de impartir, ente otros, planes y programas académicos de alto nivel.

Por otra parte, se dio a conocer que como parte del Programa de Rehabilitación y Mantenimiento a Escuelas de Nivel Básico, la Administración capitalina invierte 95 millones de pesos para atender 70 planteles educativos.

Las labores se realizarán en 32 secundarias, 30 primarias y 8 jardines de niños, por lo que en total se verán beneficiados 33 mil estudiantes capitalinos.

El Jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera acudió a la Secundaria 326, ubicada en Gustavo A. Madero, a entregar los trabajos del colegio que incluyeron impermeabilización de azoteas, aplicación de pintura vinílica y sustitución de cancelaría, infraestructura hidráulica y sanitarios.

“Se hizo el trabajo, se profundizó, se propuso cuáles eran los planteles que requerían una intervención inmediata porque aquí se tuvieron que reforzar columnas”, dijo el Mandatario en el acto frente a los estudiantes.

“Los niños y las niñas, y en este caso ya jóvenes de secundaria, deben de estar en lugares dignos en donde puedan estudiar, donde tengan un desarrollo sano y una convivencia también sana”.

En este colegio, además de los trabajos ya hechos, Mancera se comprometió a equipar el espacio con un Aula Digital y anunció que el Jefe Delegacional, Víctor Hugo Lobo, se comprometió a que la Delegación pintará el gimnasio, recién remodelado, y distintas áreas de la escuela.

“Esto es donde México tiene que invertir, en ustedes, en la educación; para que cada vez seamos más fuertes, más preparados, un México educado es lo que queremos”, afirmó el Mandatario.

La Secretaría de Obras y Servicios informó que la intervención en 58 planteles ya ha sido concluida y que antes de que acabe marzo se entregarán las obras en los 12 restantes.

En 44 planteles educativos, se subrayó, se priorizó el reforzamiento estructural.

“Los trabajos consisten en el mantenimiento y rehabilitación de los elementos mecánicos de control de pilotes.

“Dichas piezas de carga, que ya cumplieron su vida útil, fueron renovadas, en cumplimiento de la normatividad de estabilidad y seguridad de los edificios que establece el Instituto local de la Infraestructura Física Educativa.

En la Ciudad se tienen identificados 81 planteles de educación básica que cuentan con sistema de Pilotes de Control, por lo que con este programa se atendió más del 50 por ciento de ellas.

Esta inversión se suma a los 210 millones de pesos aprobados en 2016 por la Asamblea Legislativa como parte del Fondo de Mantenimiento de Escuelas, con lo que se remozaron 214 planteles adicionales.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Netflix apuesta por la ciencia ficción con “El futuro es nuestro” en español

Netflix anuncia El futuro es nuestro, la primera adaptación en español de una obra de Philip K. Dick. La miniserie, dirigida por Vicente Amorim y Mateo Gil, reúne talento latinoamericano en una historia distópica sobre fe, poder y resistencia.

Lanza Sedatu campaña nacional por la Seguridad Vial “Protege tu vida y la de los demás. Baja la velocidad”

Se busca generar conciencia sobre la gestión de velocidades seguras en el país: Porque cada decisión al conducir puede marcar la diferencia entre la vida y la tragedia

Análisis de BITmarkets: crece la tendencia de los créditos hipotecarios respaldados en criptomonedas

Estados Unidos lidera la adopción de hipotecas respaldadas...

Inauguran la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida

Con más de 70 ofrendas, el Gobierno de Yucatán dio inicio la Gran Muestra Estatal de Altares en la Plaza Grande de Mérida.