Presentan expertos propuestas para mejorar seguridad en ciudades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de noviembre (AlmomentoMX).- El 74.9% de los mexicanos, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), considera que vivir en su ciudad es inseguro. Preocupados por este hecho, especialistas en seguridad, presidentes municipales, titulares de seguridad pública y empresarios de seguridad privada, participarán el próximo 8 de noviembre en la segunda edición del Seminario Inteligencia + Tecnología = Ciudades Seguras, que será realizado en la Ciudad de México y en el cual compartirán experiencias en materia de seguridad urbana y propondrán soluciones para reaccionar correcta y oportunamente ante amenazas que pongan en riesgo una metrópoli.

Según dicha encuesta desarrollada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de Ecatepec, en el Estado de México, es la ciudad más insegura del país, con el 96.3 por ciento de las percepciones de sus habitantes en contra. Es por ello que en el seminario, el alcalde electo de ese ayuntamiento, Luis Fernando Vilchis, será uno de los principales participantes, al igual que sus homólogos en otros municipios, quienes hablarán en el panel Construir Ciudades Seguras. El reto de los Grandes Municipios.

También se abordarán temas como: Retos de la coordinación entre gobiernos para lograr ciudades más seguras; Retos Tecnológicos y Optimización de Presupuestos en Seguridad; Caso de Éxito. Implementación de tecnología para el apoyo del nuevo sistema de justicia penal; Herramientas para la Prevención del Delito en Entornos Urbanos; Prevención situacional del delito; Políticas Locales para la Seguridad Urbana; El Rol del Líder en Seguridad. La Resilencia como Factor Principal.

Participación especial tendrá la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, quien presentará la ponencia: “Estrategia Integral de Seguridad”.

Entre los participantes se encuentran Ricardo Corral Luna, Secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; Mario Arroyo Juárez, Rector del Instituto Iberoamericano de Liderazgo en Seguridad Privada; Alejandro Lares, especialista en el tema; Salomé Flores Sierra Franzoni, Coordinadora del Centro de Excelencia para Información Estadística de Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia UNODC/INEGI; Julio César Sánchez Anaya, Secretario de Seguridad en Xalapa, Veracruz; Federico Fernández, Comisionado de Seguridad en Saltillo, Coahuila y Guillermo Salas Tonella, comentarista y analista en Fox Sports.

Inteligencia + Tecnología= Ciudades Seguras, se llevará a cabo el jueves 8 de noviembre de 8 a 21 horas, en el Campo Marte, de la Ciudad de México.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¡Aguas! con las “aguas frescas”: LabDO

Se elaboran a base de frutas de temporada, cereales o semillas y casi siempre con mucha azúcar. La OMS recomienda reducir la ingesta de azúcar a menos del 5 % (lo que equivale a 5 o 6 cucharaditas)

SURA Asset Management alcanza más de 200 mil millones de dólares en activos bajo manejo, consolidando su liderazgo en América Latina

La compañía alcanzó USD 207,000 millones en activos bajo manejo al cierre del tercer trimestre de 2025, con un crecimiento del 15.6% anual. Los resultados al cierre del tercer trimestre de 2025 reflejan la confianza de más de 24 millones de clientes y una gestión sólida, técnica y sostenible de los recursos.

Bienal Arte Sano Artistas presenta alianza inédita entre artesanos y creadores contemporáneos

La Bienal Arte/Sano ÷ Artistas 8.0 llega al Museo de Arte Popular con obras creadas por 50 equipos de artesanos y artistas de varios estados del país, quienes presentan piezas que fusionan técnicas tradicionales con propuestas contemporáneas.

Yucatán apuesta por el deporte

Díaz Mena entregó material deportivo a 106 escuelas de diversos municipios yucatecos para fortalecer la formación física de niños y jóvenes.