Presenta Olga Sánchez iniciativa que expide la Ley General para la regulación y control de Cannabis

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 8, de noviembre (AlmomentoMX).- En nombre del Grupo Parlamentario de Morena, la senadora Olga Sánchez Cordero presentó una iniciativa que expide la Ley General para la Regulación y Control de Cannabis, que normará el uso de la mariguana con fines personales, científicos y comerciales.

El modelo que se propone impulsar, dijo, es de regulación legal estricta. Es decir, el punto medio entre prohibición absoluta y el libre mercado, y responde a la nueva realidad que se vive en el país: 240 mil muertos, 40 mil desparecidos en 10 años, además de miles de niños y niñas amenazados por el crimen organizado y que son carne de cañón.

Estos números son inaceptables y justifican replantear la política de drogas en el país porque es momento de cambiar para poder construir la paz en México, destacó.

Detalló que entre las características del mercado estrictamente regulado destacan: la creación de un padrón o registro de volúmenes de producción, marco regulatorio flexible que pueda adaptarse a nueva evidencia de un tipo de producto en especial, en el uso de aditivos, edulcorantes o en los límites de THC u otro componente, prohibición de promoción, patrocinio y publicidad de la cannabis y sus derivados para uso personal, implementación de sanciones administrativas, con flexibilidad de ejecutar sanciones más laxas, por contravenciones de las normas de licencia sobre producción, distribución y venta e implementación de sanciones penales para delitos ejecutados con violencia.

Sánchez Cordero explicó que la iniciativa, que consta de 75 artículos y siete transitorios, contempla sanciones de tipo penal a quien ocupe a niños, niñas o adolecentes en actividades de comercio, distribución, donación, regalo, venta y suministro de productos de cannabis.

La senadora morenista explicó que en la nueva Ley se establece que toda persona tiene derecho a portar hasta 30 gramos de cannabis. Quienes requieran más, tendrán que solicitar un permiso al Instituto Mexicano de Regulación y Control de la Cannabis (órgano descentralizado) que será el encargado de regular, reglamentar, monitorear, sancionar, y evaluar el sistema de regulación del enervante.

La propuesta de Olga Sánchez plantea que una persona que consuma mariguana podrá hacerlo en la vía pública, a excepción de los espacios cien por ciento libres de humo de tabaco; permite el cultivo de hasta 20 plantas de esta especie por persona para autoconsumo, pero deberán ser registradas en un padrón anónimo y su producción anual no debe rebasar los 480 gramos. Si hay excedentes, deberán donarse para fines de investigación.

Para su uso industrial, la iniciativa autoriza la siembra, cultivo, cosecha, preparación, fabricación, producción, distribución y venta de cannabis.

Su comercialización y la de productos derivados para uso adulto, se delimitará a establecimientos específicos, que sólo podrán vender exclusivamente cannabis, sus derivados y accesorios. El Instituto señalado, determinará los puntos de venta autorizados, resaltó.

La iniciativa incluye un capítulo que prevé la obligación para todos los actores del mercado regulatorio a fin de que implementen acciones para disminuir el de riesgo relacionado con el consumo de la mariguana, mencionó.

Cabe destacar que una vez promulgada la ley, las autoridades correspondientes deberán -en un periodo de 30 días- elaborar los correspondientes programas de excarcelación de personas susceptibles de beneficiarse con la misma, los cuales deberá ejecutarse en un lapso no menor a dos meses, a partir de su determinación.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Anuncia Netflix película basada en “Aura”, novela de Carlos Fuentes

Una de ellas será Aura, la famosa novela escrita por Carlos Fuentes y publicada en 1962, que será llevada a la pantalla grande de la mano del director Alonso Ruizpalacios, con producción de Stacy Perskie, sin anuncia aún alguna posible fecha de estreno.

Más de mil familias reciben ayuda tras devastadoras lluvias en la Ciudad de México

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destina 18 millones de pesos para apoyar a más de mil familias afectadas por las inundaciones en Venustiano Carranza, Gustavo A. Madero e Iztacalco, garantizando atención inmediata y soluciones a largo plazo.

‘Ballerina’ ha causado pérdidas de casi 100 millones de dólares

El spin-off de John Wick de 'Ballerina' con Ana de Armas no ha sido el taquillazo esperado. ¿Seguirá Lionsgate adelante con más entregas previstas?

Iniciativa puerta a puerta de la alcaldesa mejora atención y servicios en Cuauhtémoc

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lleva a cabo un innovador recorrido casa por casa en la colonia Obrera, escuchando las necesidades de los vecinos y ofreciendo soluciones inmediatas a sus problemáticas, reforzando así la cercanía gubernamental.