Por prácticas monopólicas, multan a proveedores de condones para sector salud

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  20 de marzo (AlMomentoMX).-  La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) multó por más de  112 millones de pesos a  cinco empresas y siete personas físicas que manipularon precios y/o pactaron porcentajes de participación de mercado en licitaciones públicas para la compra de condones y sondas de látex.

Cofece multa con 112 mdp a cinco proveedores de condones del sector saludDe acuerdo  con un comunicado de la Cofece, las empresas Dentilab, Productos Galeno, Holiday de México, Trenkes y Productos Adex, así como 7 personas físicas cometieron faltas, consideradas como prácticas monopólicas absolutas, en licitaciones que convocó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

El organismo indicó que en licitaciones para adquirir sondas Foley y condones entre los años 2009, 2011 y 2012, Grupo Holy (conformado por Productos Galeno, Holiday de México y Trenkes) y Dentilab llegaron a acuerdos para ganar, perder o abstenerse de participar, con el fin de obtener los porcentajes de mercado pactados.

Mientras que en las licitaciones de 2011, 2012 y 2013, Productos Adex y Productos Galeno lograron que los condones cotizaran en un precio más alto del que habría resultado en condiciones de competencia, esto a través de contratos, convenios o combinaciones entre ellas.

Debido a que desde el 2006 el IMSS realiza compras consolidadas, estas conductas también afectaron al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), la Secretaría de Salud, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de la Marina (Semar) y Petróleos Mexicanos (Pemex).

Las compras consolidadas son una estrategia mediante la cual los requerimientos de varias dependencias o entidades, se integran en un solo procedimiento de contratación, con el fin de obtener mejores precios.

La Cofece puntualizó que dichas acciones se tradujeron en el pago de sobreprecios, ocasionando un daño estimado de 177 millones 67 mil 392 pesos, lo que afectó “la capacidad del Estado para atender otras necesidades de la población”.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.

Miguel Hidalgo se convierte en la primera alcaldía en implementar el programa Escuelas Positivas

La alcaldía Miguel Hidalgo firmó un convenio con eLab y el Congreso de la CDMX para implementar el programa Escuelas Positivas, que promueve la salud emocional y el bienestar integral en estudiantes de educación básica.

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.