Pobreza, un peligro: Díaz de León

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- “La pobreza se deteriora más rápido que la inflación cuando ésta se incrementa”, además de que afecta el crecimiento económico y el empleo, advirtió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Señaló que en México 54.3% de la población vive en situación de pobreza, de acuerdo con datos del Coneval, este sector de la población es el que se ha visto más afectado por el elevado nivel inflacionario, el cual ha impactado en el precio de la canasta básica.

Si la perspectiva de Banxico se logra, la economía mexicana se vería beneficiada, “una baja inflación reduce el costo del financiamiento y promueve las inversiones”, afirmó el funcionario.

En ese sentido, señaló que el ritmo de desaceleración de la inflación comenzará a verse a partir de enero y mantendrá una tendencia decreciente para concluir en un 3.0% más/menos un punto porcentual a finales de este año, pero la postura monetaria debe ser prudente para lograrlo.

Durante su participación en el seminario de Perspectivas Económicas 2018, Retos y Oportunidades, realizado por el ITAM, explicó que a pesar de que el Banco Central mantiene su perspectiva de 3.0% para este año, hay riesgos como la volatilidad del tipo de cambio, incrementos en los combustibles, incertidumbre por las elecciones, las cuales podrían poner afectar la disminución de la inflación.

Luego de que la inflación cerrara el 2017 con un incremento a tasa anual de 6.77%, el más alto en los últimos 17 años, Díaz de León advirtió que la inflación redistribuye el ingreso y el poder adquisitivo, afectando en mayor medida a la población con menores recursos.

A pesar de ello, indicó que con el esquema de inflación que hay en México se ha logrado tener un mejor funcionamiento nominal de la economía y un mejor desempeño de la actividad económica.

Detalló que el elevado incremento inflacionario que hubo en 2017 se debió a los choques que ha enfrentado la economía nacional desde el 2014: caída en la producción del petróleo, aumento en las tasas de interés externas y por el tipo de cambio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Puerto Escondido, con un incremento de10% en tráfico aéreo

De enero a agosto de 2025, el Aeropuerto de Puerto Escondido registró un crecimiento del 10.58 por ciento en el tráfico aéreo.

Javier May invita a celebrar las fiestas patrias en Tabasco

Javier May invitó a los tabasqueños a participar en los festejos de las Fiestas Patrias que se realizarán los días 15 y 16 de septiembre.

Tres políticos de Morena bajo investigación en Estados Unidos por presuntos vínculos con el operativo centinela “El Rey del Huachicol”

La información fue revelada por el periodista Manuel López San Martín, quien afirmó que las autoridades estadounidenses han documentado un caso que involucra una red transnacional de tráfico ilegal de combustible.

Desde El Coma marcará el regreso triunfal de Bruses al Teatro Metropólitan

Bruses se presentará en el Teatro Metropólitan el 1 de febrero de 2026 con su segundo álbum Desde El Coma, interpretando nuevas canciones y sus mayores éxitos en un show que consolida su lugar en el pop alternativo mexicano.