Pobreza, un peligro: Díaz de León

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de enero (AlmomentoMX).- “La pobreza se deteriora más rápido que la inflación cuando ésta se incrementa”, además de que afecta el crecimiento económico y el empleo, advirtió Alejandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Señaló que en México 54.3% de la población vive en situación de pobreza, de acuerdo con datos del Coneval, este sector de la población es el que se ha visto más afectado por el elevado nivel inflacionario, el cual ha impactado en el precio de la canasta básica.

Si la perspectiva de Banxico se logra, la economía mexicana se vería beneficiada, “una baja inflación reduce el costo del financiamiento y promueve las inversiones”, afirmó el funcionario.

En ese sentido, señaló que el ritmo de desaceleración de la inflación comenzará a verse a partir de enero y mantendrá una tendencia decreciente para concluir en un 3.0% más/menos un punto porcentual a finales de este año, pero la postura monetaria debe ser prudente para lograrlo.

Durante su participación en el seminario de Perspectivas Económicas 2018, Retos y Oportunidades, realizado por el ITAM, explicó que a pesar de que el Banco Central mantiene su perspectiva de 3.0% para este año, hay riesgos como la volatilidad del tipo de cambio, incrementos en los combustibles, incertidumbre por las elecciones, las cuales podrían poner afectar la disminución de la inflación.

Luego de que la inflación cerrara el 2017 con un incremento a tasa anual de 6.77%, el más alto en los últimos 17 años, Díaz de León advirtió que la inflación redistribuye el ingreso y el poder adquisitivo, afectando en mayor medida a la población con menores recursos.

A pesar de ello, indicó que con el esquema de inflación que hay en México se ha logrado tener un mejor funcionamiento nominal de la economía y un mejor desempeño de la actividad económica.

Detalló que el elevado incremento inflacionario que hubo en 2017 se debió a los choques que ha enfrentado la economía nacional desde el 2014: caída en la producción del petróleo, aumento en las tasas de interés externas y por el tipo de cambio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.

Nuevo León fortalece su infraestructura turística

El Hotel Presidente InterContinental Monterrey cuenta con 293 habitaciones y 25 suites, tres espacios gastronómicos de alta cocina...