Plantean senadores exentar de pago de impuestos a radios indígenas y comunitarias

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de mayo (AlmomentoMX).-A fin de exentar del pago de impuestos a las  radios comunitarias, el senador Benjamín Robles Montoya, del Grupo Parlamentario del PT, propuso modificaciones  a la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

En la sesión de este día, de la Comisión Permanente, el senador resaltó la relevancia de las radios comunitarias e indígenas en el desarrollo de los pueblos y comunidades indígenas, y la necesidad de impulsarlas y fortalecerlas.

Indicó que las concesiones de uso social, también pueden ser otorgadas a instituciones de educación superior de carácter privado, por lo que resulta importante distinguir entre éstas y las concesiones de uso social comunitario e indígena.

La propuesta plantea la exención únicamente de estos últimos, por lo que se preserva la obligación para instituciones privadas de educación superior.

El senador Robles Montoya dijo que la exención que se plantea no será en perjuicio para los ingresos públicos, toda vez que es un derecho que la gran mayoría de las radiodifusoras comunitarias no pagan actualmente, en virtud de que no cuentan con una concesión, amén de que el proceso para su regularización.

El proyecto de decreto, por el que se adiciona una fracción XXVII al artículo 79 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, se turnó a la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Quién es el autor cuando crea una IA?

La propiedad intelectual en la inteligencia artificial abre un debate urgente: ¿puede una máquina ser autora de una creación original?

¿Qué deudas se heredan después de la muerte y cómo evitarlo?: Dinero.mx

Existen cierto tipo de obligaciones financieras que no desaparecen cuando una persona fallece. Al adquirir un crédito asegúrate de que en el contrato se contemple un seguro de vida, para que en caso de fallecimiento la deuda quede solventada.

Realizan por segundo año el foro “Mi Moda Es México 360°”

Con más de 80 profesionales de la industria de la moda se llevó a cabo por segundo año consecutivo Mi Moda Es México 360°.

Comunidades indígenas exigen protección a sus territorios en la COP30

Manifestantes de comunidades indígenas y pueblos originarios, protestaron dentro...