Piden reducir de 65 a 32.5 el financiamiento a partidos políticos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero (AlmomentoMX).- El senador Alejandro Armenta Mier, propuso la reducción del monto del financiamiento destinado a las actividades ordinarias de los partidos políticos del 65 al 32.5 por ciento. El financiamiento público a los partidos políticos es excesivo; la sociedad reclama menos dinero para ellos, subrayó.

El legislador de Morena expuso que se plantea incluir a los partidos políticos en el plan de austeridad del Gobierno Federal, y argumentó: se liberarán fondos para el desarrollo social, se recuperará parte de la actividad productiva y rescatar al campo; se crearán empleos y se establecerá un auténtico estado de bienestar económico y social.

Explicó que la reducción propuesta aplicará al disminuir de 65 a 32.5 por ciento, resultado de  multiplicar el número total de ciudadanos en el padrón electoral, multiplicado por ese porcentaje de valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.

Resaltó que los partidos políticos al ser entidades de interés público y por la cuestión de tener un ingreso económico por parte del Estado, deben adherirse al Plan de Austeridad Republicano.

Manifestó que con el elevado financiamiento público a partidos políticos y a candidatos se priva de recursos a escuelas, hospitales, infraestructura y salarios a empleados.

La iniciativa que reforma la fracción II del artículo 41 de la Constitución fue turnada a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Primera.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.