Piden detener la Ley de Seguridad Interior

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 6 de diciembre (AlmomentoMX).- La Comisión Ejecutiva de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, Movimiento Nacional, cuyo vocero es Daniel Zúñiga Maldonado, anunció que en coordinación con organizaciones sociales, sindicales y campesinas lanzarán un Plan de Acción Unitario de cambio de Políticas Públicas transexenal con miras al proceso electoral 2018 en donde una de las urgencias inmediatas es detener la Ley de Seguridad Interior.

En ese orden de ideas, el dirigente campesino quien informó que las movilizaciones del 2018 ya están definidas para el 31 de enero, 10 de abril y 1 de mayo con miras impulsar la agenda unitaria por la mejora en la calidad de ingreso y vida de la población rural y urbana, indicó que se tiene contemplado concretar acuerdos de trabajo con los candidatos a la Presidencia de la República más allá de su filiación política a fin de conocer qué ofrecen y qué aceptan de las propuestas de Plan de Acción Unitario de cambio de Políticas Públicas Transexenales.

Asimismo, indicó que la prioridad por el momento es el llamado al Senado de la República a no avalar la Ley de Seguridad interior por violentar los Derechos Humanos de los mexicanos al pretender mantener en las calles al Ejército Mexicano ante los elevados índices de inseguridad que son resultado de las precarias condiciones de vida de su población tanto en el medio rural y urbano por políticas públicas erráticas.

En entrevista a medios antes de su intervención 1er Encuentro Nacional de Dirigentes Sindical, Campesinos y de la Sociedad Civil realizado en la Biblioteca México, Daniel Zúñiga Maldonado, vocero de CNPA MN e integrante del FICAM, lamentó que hasta el momento los senadores “hagan silencio” y no se expresen sobre las repercusiones que traería avalar una ley de esta naturaleza cuando hasta los organismos internacionales como el Alto Comisionado de la ONU, alertan sobre los riesgos de dicha legislación.

Por lo anterior expuso que el Plan de Acción Unitario de Cambio de Políticas Públicas Transexenal conlleva propuestas específicas en materia económica, política y social ante una Reforma Laboral dañina, un Presupuesto de Egresos que olvida a los pequeños y medianos productores, ante una economía debilita el bolsillo de los consumidores.

Vamos pues, dijo, con organizaciones como la UNT, el FICAM, STRM, CNTE, NCT, ADOC, FASU, ENPM , por un Proyecto de Nación Alternativo donde exista atención al campo, con presupuestos multianuales, donde se detenga la embestida que dan los megaproyectos en el medio rural a fin de que se concrete una Ley de Consulta Libre e Informada de las comunidades indígenas.

Para que esta y otras propuestas no queden solo en documentos, indicó que se incluirá la movilización por la unidad en el 2018 para que los candidatos a la Presidencia de la República volteen a ver a la sociedad organizada más allá de que sean emanados del PRI, del Frente Ciudadano o de Morena.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Aún es de noche en Caracas” llega a México tras su paso por los festivales de cine más importantes del mundo

La cinta, una coproducción Venezuela–México con la participación del actor y productor Édgar Ramírez y el apoyo de la productora mexicana Redrum (Stacy Perskie), combina un poderoso trasfondo político con un thriller de supervivencia que explora temas de identidad, exilio y resistencia.

Más de 3 mil niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”

Más de 3 mil 500 niñas y niños participan en el Torneo Infantil Comunitario “Ollamaliztli”, organizado por la Secretaría de Turismo, INDEPORTE y PILARES, con el objetivo de promover la inclusión y el deporte rumbo al Mundial 2026.

Cineteca Nacional celebra la obra de Wim Wenders con una gran retrospectiva

La Cineteca Nacional presenta una retrospectiva dedicada a Wim Wenders, con 22 largometrajes que recorren cinco décadas de su obra cinematográfica. El ciclo se realizará del 8 al 26 de octubre en el recinto de Xoco.