Piden avicultores a COFEPRIS evitar importación de huevo que no cumple con normas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 5 de abril (AlmomentoMX).- La Asociación de Avicultores de Tehuacán denunció que las autoridades federales concretamente la COFEPRIS está siendo demasiado flexible en la importación de huevo, provocando que entre al mercado mexicano producto que puede ser dañino para la salud de los consumidores.

A pesar de que la Asociación ya ha presentado denuncias y pruebas ante las diferentes autoridades como la Secretaría de Salud y a la propia COFEPRIS, a casi un mes de entregada no hemos recibido ninguna respuesta.

Para Jorge García de la Cadena Romero, presidente de la Asociación de Avicultores de Tehuacán, afirmó que las evidencias físicas y comparativas del Huevo Importado contra el Huevo de producción Nacional son totalmente notorias y responsabilizó a las autoridades federales por cualquier daño a la salud que pueda provocar a los consumidores en el país.

“Resulta preocupante que este producto ya esté en el mercado y muchas familias mexicanas sin saberlo, estén consumiendo este producto que no cumple con la cadena de frio, lo que provoca que su descomposición sea más rápida y por lo tanto pueda generar enfermedades delicadas por contaminación”, añadió García de la Cadena.

Hizo un llamado a la Secretaría de Economía por la competencia desleal que representa este tipo de importaciones, además prepararan una demanda de Dumping contra los productores gringos y puntualizó que no hay necesidad de importar Huevo para plato, ya que está garantizada la producción Estatal y Nacional.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán, en el catálogo de experiencias de turismo comunitario

México es el primer país en contar con un catálogo de experiencias turísticas avalado por la Unesco, que reúne 42 propuestas.

Tanque de pipa se rompió tras golpear objeto sólido; Fiscalía descarta bache

Especialistas sigue trabajando para el esclarecimiento de la explosión de la pipa, que, al momento, ha costado la vida de 10 personas.

SICT invierte más de 2 mmdp en infraestructura carretera en Veracruz

Entre los proyectos más destacados se encuentra la construcción del acceso al Puerto de Veracruz, obra estratégica para el estado.

El camino hacia pensiones justas para las mujeres: Afore SURA

Aunado a una mayor esperanza de vida, salarios más bajos, menor participación en el mercado laboral formal y un rol más activo en las actividades domésticas no remuneradas, existen otras situaciones que las mujeres enfrentan en México.