Pide Morena “descongelar” cuentas de fideicomiso para apoyar a damnificados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de septiembre (AlmomentoMX).-  Morena revisará los detalles del fideicomiso para apoyar a los damnificados por el sismo, a fin de evitar confusiones, luego de que el TEPJF revocó el pago de la multa de ese instituto político por 197 millones de pesos, señaló la dirigente nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Yeidckol Polevnsky Gurwitz.

En entrevista televisiva, reconoció el trabajo que ha realizado el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el cual ha sido muy cuidadoso en sus decisiones y felicitó a la institución por su labor.

Consideró que existe un proceso equívoco, ya que al Instituto Nacional Electoral (INE) no le corresponde revisar fideicomisos, sino a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Explicó que en un consejo de Morena se decidió dar apoyo a los damnificados por el sismo de 2107 a través de un fideicomiso privado, y que el partido es ajeno a las cuentas de éste, por lo que en al instituto político no entraba ni salía dinero.

Polevnsky Gurwitz afirmó que espera que con la decisión unánime del tribunal se descongelen las cuentas para ayudar a los damnificados con vivienda, comida y en sus necesidades, pues “es una situación muy dramática”.

Refirió que en caso de que ocurra otra desgracia, Morena, sus militantes y simpatizantes estarían dispuestos a ayudar y ser solidarios con la población.

Expuso que siempre han estado a favor de las causas justas y que en situaciones de este tipo, no debe haber colores ni partidos.

Descartó que haya dudas por el funcionamiento del fideicomiso, pues se presentó un informe de cada persona, de cómo, cuándo y por cuánto se le apoyó, y con ello quedó claro que no hubo un papel equívoco.

Agregó que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, hace el llamado a donar para que se pueda seguir ayudando a los damnificados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detrás del boom del romantasy

Este ecosistema, nacido al calor de los foros online y hoy fortalecido por el universo de BookTok, ha convertido el género en una forma de participación cultural más que en un simple consumo.

Amazon presentó Kindle Translate, su servicio de traducción con IA para autores + Informe sobre la traducción con IA 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- La plataforma de autopublicación Kindle Direct...

Javier May entrega ampliación de Planta Potabilizadora de Cunduacán

Los trabajos realizados en la Planta Potabilizadora consisten en la construcción de casetas de vigilancia, subestación eléctrica....

Desinformación y ruido excesivo, principales retos de la IA y el periodismo

Martha Ramos, directora editorial de la OEM, invita a reflexionar sobre los retos que impone la IA en el periodismo actual. En “Cumbre Quadratín 2025” señala que hay una serie de riesgos con las nuevas tecnologías