PGR da a la organización TOJIL el carácter de denunciante y no de víctima dentro de la investigación del caso Duarte

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de octubre (AlmomentoMX).- Derivado de la investigación iniciada por la Visitaduría General de la Procuraduría General de la República (PGR) con motivo de la denuncia presentada por la organización TOJIL, por los posibles actos de corrupción o irregularidades dentro del caso Duarte, la dependencia informó a la organización la noche de este 15 de octubre, que sólo se le tendrá por reconocido el carácter de denunciante y no de víctima colectiva dentro de la investigación seguida en contra de los servidores públicos involucrados, dentro del procedimiento abreviado en el que fue condenado el ex gobernador Javier Duarte Ochoa.
Así lo señalaron Estefanía Medina y Adriana Greaves, directoras de la Asociación Civil Tojil, quienes indicaron que esta distinción es de especial relevancia, ya que, si bien la organización podrá seguir aportando información a la investigación, al no tener el carácter de víctima no se le dará acceso al curso del expediente de investigación y a exigir que se agoten todas las líneas de investigación necesarias en el caso.
Pese a que la organización argumentó y señaló las disposiciones legales que establecen la posibilidad de que organizaciones civiles puedan fungir como víctimas, representantes de la sociedad en el caso de intereses colectivos, tal como lo son los hechos relacionados con corrupción. La Visitaduría en una interpretación restrictiva señaló que al no verse afectados los intereses de la organización de manera directa, no se le podría tener por acreditada la calidad de víctima, negando con ello la oportunidad de acceder y colaborar de manera directa con la investigación para evitar negligencias e irregularidades en la misma.
Indicaron que esta determinación expone la preocupación que implica que el área encargada de investigar y perseguir los delitos de corrupción de la PGR, dependa del mismo jefe que los investigados, tal como ha sido señalado por distintas organizaciones. Por lo cual, la organización continuará con la lucha para conseguir el reconocimiento de calidad de víctima, llevando esta resolución al análisis de las instancias judiciales que sean necesarias para que se analicen bajo una visión jurídica e imparcial.
El combate a la corrupción en nuestro país, requiere de medidas fuertes y eficaces, el olvido es regularmente el mayor cómplice de la impunidad, por ello no se quitará el dedo del renglón hasta que se llegue una investigación eficaz y transparente en relación con los hechos denunciados por organización TOJIL, que cuenta con el respaldo de otras organizaciones como REINSERTA, Elementa México, el Instituto de Justicia Procesal Penal y el Instituto Internacional de Justicia Restaurativa y Derecho.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Denuncia periodista de SLP atentado durante la mañanera de Claudia Sheinbaum

Anahí Torres, periodista de San Luis Potosí denuncia atentado durante la mañanera de Claudia Sheinbaum

Reitera Claudia Sheinbaum su prohibición a ‘heredar’ cargos públicos

Esto de cara a las próximas elecciones de 2027 y 2030, en donde Morena impulsó cambios en sus estatus y en las leyes electorales, con el objetivo de combatir al nepotismo.

“Nos encorralaron”: Ricardo Monreal tras mensaje de Claudia Sheinbaum en el Zócalo

Mientras la presidenta se acercaba al estrado donde daría su discurso en referencia a las amenazas arancelarias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, personajes como Luisa María Alcalde, dirigente nacional de Morena; Ricardo Monreal, diputado y los senadores Adán Augusto López y Manuel Velasco, se tomaban una foto grupal, sin darse cuenta que la mandataria estaba detrás de ellos.

Confía Claudia Sheinbaum en lograr buenos acuerdos con China tras incidente arancelario

Aranceles de México a productos chinos podrían aumentar su precio hasta 100%