Peso avanza frente al dólar

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de marzo (AlMomentoMX).- El dólar en ventanillas bancarias se vende este viernes en 19.95 pesos, 35 centavos menos que el cierre de ayer.

El peso mexicano se aprecia luego de que el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, aseguró que “un acuerdo comercial sensato” en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) impulsará al peso mexicano.

La cotización interbancaria se ubica en 19.61 pesos por dólar, mientras que los principales bancos lo ofrecen hasta en 20.34 pesos (Bancomer); en Banorte lo hace en 20.20, Citibanamex en 19.95 y Santander en 19.90 pesos.

En las casas de cambio ubicadas en el Aeropuerto Internacional “Benito Juárez” de la Ciudad de México (AICM) el dólar registra un precio promedio de 19.73 pesos a la venta y 18.88 pesos a la compra.

En dichos centros cambiarios, la divisa estadunidense alcanza un precio máximo de 20.20 pesos a la venta y una mínima cotización de 18.85 pesos a la compra.

Por su parte, el euro se ofrece en 21.80 pesos como máximo y se adquiere en 20.30 pesos como mínimo.

AM.MX/dsc

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán se consolida como un referente en información turística

Se reconoció a las y los empresarios hoteleros de Yucatán, quienes participaron en el Programa de Monitoreo Hotelero DataTur.

Edificios de la Ciudad de México brillarán de amarillo en memoria de víctimas de suicidio

El Congreso de la Ciudad de México exhortó a iluminar de amarillo los edificios públicos el 22 de noviembre para rendir homenaje a las víctimas de suicidio y promover la empatía, la salud mental y la prevención entre la población capitalina.

México Circular Hotspot, un espacio para formar alianzas en favor de la ecología

Este 5 y 6 de noviembre de 2025, llega...

Somos PURA promueve un consumo consciente y la adopción de métricas Water Positive para mostrar el impacto real de cada compra

Durante el Buen Fin y las fiestas de fin de año, millones de compras en México generan un alto consumo de agua; un pantalón vaquero requiere entre 2,000 y 3,000 litros y la industria textil aporta 20% del desperdicio mundial, según la ONU. El comercio electrónico y las temporadas de ofertas aumentan la huella hídrica; Water Positive propone medir, transparentar y compensar el consumo de agua.