Pesca y acuacultura nacional, presentes en la expo “México Alimentaria 2018 Food Show”

Fecha:

MAZATLÁN, SIN., 13 de agosto (AlmomentoMX).- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) se reportó lista para participar, junto con los productores pesqueros y acuícolas de todo el país, en la tercera edición de la feria “México Alimentaria 2018 Food Show”, considerada como la exposición agroalimentaria más importante de América Latina.

Este encuentro de negocios del sector agroalimentario, organizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), se realizará del 14 al 16 de agosto en el Centro Citibanamex de la Ciudad de México, donde se promoverá el desarrollo productivo y comercial del sector pesquero.

Asimismo, se fomentará el consumo de productos con valor nutricional, en un espacio donde pescadores y empresas transformadoras expondrán a visitantes y potenciales compradores las nuevas presentaciones de productos del mar y la acuacultura.

En el pabellón de la CONAPESCA, contará con 33 expositores de diversos estados de la República, entre los que destacan empresarios de las cadenas productiva y comercial, procesadores, distribuidores y comercializadores exhibirán productos pesqueros provenientes del mar y la acuacultura.

El organismo de la SAGARPA, señaló que la expectativa es superar las ventas realizadas en la edición 2017, en la que se comercializaron más de mil 700 toneladas de productos pesqueros con un valor superior a los 150 millones de pesos.

Este pabellón estará integrado con stands donde se expondrán productos pesqueros frescos, empacados congelados e industrializados de origen nacional, con degustaciones e información sobre formas de preparación, a fin de motivar la adquisición de estos alimentos de alta calidad y propiciar su consumo.

Cabe destacar que el sector pesquero y acuícola es uno de los rubros de mayor crecimiento en la producción alimentaria de nuestro país, por lo que la México Alimentaria 2018 Food Show será un espacio idóneo para mostrar la riqueza de los productos mexicanos.

Se estima esta edición reunirá a más de 800 productores, 100 compradores nacionales y 180 internacionales de 46 países de Asia, América y Europa, así como la asistencia de 60 mil visitantes durante los tres días de actividades, quienes tendrán la oportunidad de conocer y degustar productos como tilapia, atún, camarón, bagre, ostión, langosta, sardina, rana, entre otras.

Como parte de esta Expo se prevé que el secretario de Agricultura, Baltazar Hinojosa Ochoa, y el titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, participen en el “Reto Ceviche”, donde prepararán este platillo en compañía de los Chefs Lucero Soto, Mariano Garcés y Erik Guerrero.

Entre los expositores de la fiesta más grande del sector agroalimentario se incluye la instalación de la muestra museográfica de las actividades relacionadas con la pesca y la acuacultura, como su historia, contribución a la economía, a la salud y al combate contra el hambre.

Además, participarán los Comités Nacionales Sistema Productos de especies como tilapia, escama, pelágicos menores, ostión, trucha, camarón, langosta, calamar, bagre y jaiba; el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA); empresas pesqueras y acuícolas; así como distintos patrocinadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho