Impunidad en ataques a periodistas estimula su continuidad

Fecha:

Ciudad de México, 25 de agosto (AlmomentoMX). – Los ataques impunes de funcionarios públicos en contra de periodistas demuestran falta de autonomía en la procuración de justicia, indicó Brenda Velázquez Valdez, presidenta de la Comisión Especial de Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación.

La también diputada del PAN hizo un llamado para que el presidente de la República y los titulares de la Secretaría de Gobernación, la Procuraduría General de la República y la subsecretaria de Derechos Humanos de la Segob, frenen la violencia y la impunidad en los delitos cometidos contra el gremio periodístico.

“Basta de negar que los delitos cometidos contra los informadores no están vinculados a su profesión. Basta de no tener una verdadera línea de investigación. Las amenazas cometidas en contra de periodistas deben ser delitos que tengan pena para los responsables”.

Velázquez Valdez recordó que el pasado 22 de agosto el periodista Cándido Ríos Vázquez fue asesinado en el municipio de Hueyapan, Veracruz, pese a estar incorporado al Mecanismo Federal de Atención y Protección a Defensores de Derechos Humanos y Periodistas de la Subsecretaria de Gobernación.

Días antes a su muerte, el comunicador grabó un video donde acusó de corrupción a Samuel Huerta, líder y regidor del ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo; Javier Gómez Casarín, excandidato de Morena en el mismo municipio y a Gaspar Gómez Jiménez, ex alcalde priista que lo amenazó de muerte en diversas ocasiones (constaba denuncia desde el año 2012).

En el video el periodista manifestó que no tenía miedo de perder la vida y que prefería abrirle los ojos a su gente.

La diputada Brenda Velázquez expresó que “hoy no hablamos de investigar amenazas, hablamos de un homicidio. Exigimos al gobierno mexicano cumplir con su obligación de garantizar seguridad y libertas para el ejercicio del periodismo”.

AM.MX/iggh

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Empleo en México: una brecha por cerrar

En 2024, la economía informal alcanzó un valor de $8,094.00 billones de pesos, representando el 24.5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional a precios corrientes. Este porcentaje es el segundo más alto registrado desde que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comenzó a publicar esta serie en 2003.

Nuevo vuelo directo fortalece turismo y negocios entre CDMX y Puerto Rico

Aeroméxico anunció el vuelo directo entre Ciudad de México y San Juan de Puerto Rico con cuatro frecuencias semanales desde octubre, operado con Boeing 737 MAX 8 y conexión a más de 50 destinos nacionales.

‘El Conjuro’ podría tener una precuela

Tras el éxito de 'El Conjuro 4: Últimos Ritos', Warner Bros. y New Line Cinema ya preparan nuevos proyectos que expandirán este universo

Profepa clausura predio por daño a mangle rojo en San Felipe, Yucatán

Ante el deterioro grave del ecosistema, la Profepa impuso como medida de seguridad la clausura temporal de todas las actividades en el sitio.