Peña Nieto pide reconocer los avances de su sexenio

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de mayo (AlMomentoMX).—  Tras reconocer que aún falta mucho por hacer, el presidente Enrique Peña Nieto demandó no “poner todo en la canasta de que todo está mal” y reconocer los avances y transformaciones alcanzados como resultado de las reformas estructurales.

La imagen puede contener: 5 personas, personas sonriendo, personas de pie “Déjenme defender, y creo que es legítimo hacerlo, lo que se ha logrado avanzar en estos poco más de cinco años que va de esta administración”, dijo el mandatario durante la celebración del Día del Politécnico, ceremonia donde sostuvo que “hay quienes quieren ver el vaso medio vacío” y hay quienes no logran apreciar los avances del país.

“Falta mucho por hacer, pero no pongamos todo en la canasta de que estamos mal. Sepamos reconocer los avances”, afirmó.

Reconoció los esfuerzos de las anteriores generaciones, de los gobiernos que antecedieron al suyo, “porque un país no se construye en seis años, una nación no se modela en una sola administración. Un país avanza y logra mayor desarrollo a partir de la suma de esfuerzos de varios gobiernos y hemos tenido gobiernos que nos han llevado a retrocesos y hemos tenido gobiernos que nos han permitido avanzar, aquí hemos hecho una contribución”.

El  jefe del Ejecutivo afirmó que hay indicadores que refieren con claridad lo que se ha hecho y logrado avanzar, especialmente a partir de sentar bases –a través de las reformas estructurales- para romper barreras que estaban frenando al país en su desarrollo.

Destacó que en México podrán no apreciarse los cambios estructurales que ha logrado el país pero que el mundo los reconoce y por eso el mundo decide invertir en territorio nacional, puso por ejemplo los sectores energético, donde hay una inversión comprometida por 200 mil millones de dólares, y en telecomunicaciones donde se han logrado reducir costos de telefonía e internet.

“Por eso, cuando dicen, qué mal estamos, o algunos refieren qué mal está nuestro país, ha sido una tragedia lo que a México le ha ocurrido, pues francamente es no querer ver o no reconocer lo que sí hemos logrado y los avances que tenemos.

“Qué tan mal estamos que hemos logrado generar el mayor número de empleos en la historia de nuestro país, en ninguna otra administración de ningún otro tiempo se habían generado 3.6 millones de empleos, auténticamente los empleos sumados generados en las dos pasadas dos administraciones”, dijo.

Peña Nieto destacó que en todos los trimestres de su gobierno la economía ha crecido,  además de que la Inversión Extranjera Directa alcanza 50% más de la registrada en la pasada administración, mientras que México pasó del lugar 15 al sexto destino turístico más importante del año.

“Qué tan mal estamos que pasamos hoy a ser un país superavitario en el sector agroalimentario, hoy exportamos más alimentos al mundo de los que tenemos que importar y así podría continuar citando un gran número de logros y avances, y por supuesto que no habrá un foro en el que no hable y no signifique lo que sí se ha logrado obtener”, apuntó.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

México Campeón de la Copa Oro 2025: Un Impulso Histórico Rumbo al Mundial 2026

México ha escrito un nuevo capítulo dorado en su...

Canal Veintidós conmemora al Cine Mexicano

Con motivo del Día Nacional del Cine Mexicano, que se conmemora cada 15 de agosto, el Canal Veintidós y MX Nuestro Cine ofrecen una programación especial.

La Copa de Fútbol Infantil CDMX abre inscripciones para jóvenes talentos del deporte

La Copa de Fútbol Infantil Oficial CDMX invita a niños y adolescentes a participar en un torneo gratuito que promueve la inclusión, la equidad y una cultura de paz. Inscripciones abiertas hasta el 21 de septiembre de 2025. ¡Únete al legado deportivo!

¡Seguirán las torrenciales lluvias! El 30 de noviembre marcaría el cierre oficial del periodo lluvioso: SMN

El Servicio Metereológico Nacional (SMN) establece que la temporada de lluvias en México habitualmente abarca de mayo a octubre. Para 2025, el organismo ha ajustado la proyección: el 30 de noviembre marcaría el cierre oficial del periodo lluvioso, un mes más tarde de lo habitual.