Peña Nieto defiende su estrategia contra el crimen

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlMomentoMX).— El expresidente Enrique Peña Nieto defendió su estrategia contra el crimen organizado; aseguró que el transferir las funciones de seguridad pública a la Secretaría de Gobernación permitió una permanente interlocución con todos los actores relevantes.

En respuesta a las preguntas que formuló la Cámara de Diputados tras la presentación de su Sexto Informe de Gobierno, el exmandatario explicó que desde el inicio de su administración, el gabinete de seguridad del Gobierno de la República, coordinado por Gobernación y conformado por las Fuerzas Armadas, la PGR, el CISEN y la Policía Federal, se reunían periódicamente con las autoridades de las entidades federativas para intercambiar información estratégica y definir operativos conjuntos.

“Con los gobernadores, así como el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, se estableció una relación de respeto y corresponsabilidad, por encima de colores partidistas, buscando siempre construir las sinergias necesarias para mejorar las condiciones de seguridad pública. Ese fue el espíritu que prevaleció al interior del Consejo Nacional de Seguridad Pública”, apuntó.

Peña Nieto afirmó que la inseguridad es un problema presente en México desde hace décadas y sostuvo que la expansión del delito se debe, entre otros factores, a la falta de continuidad de las políticas de seguridad en estados y municipios, así como a la debilidad de policías estatales y municipales.

Advirtió que la insuficiente capacitación y deficiencias del Sistema de Justicia Penal, y su efecto en la impunidad —la llamada “puerta giratoria” —, inciden también en la problemática.

El sexenio de Enrique Peña Nieto es considerado hasta el momento como el más violento y con los índices más altos en homicidios, superando a su antecesor Felipe Calderón, en el que la tasa de homicidios había alcanzado un máximo histórico.

El pasado viernes 30 de noviembre los legisladores modificaron la Ley de la Administración Pública Federal para quitarle las facultades de seguridad a la Segob y crear la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, que encabezará Alfonso Durazo.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León envía víveres y rescatistas a Veracruz

El convoy partió con equipo especializado, vehículos, helicópteros y toneladas de víveres recolectados por la sociedad neoleonesa.

Drones, el nuevo motor de competitividad para las empresas mexicanas: Drone Industry Insights

Aunque el mercado mexicano de drones crecerá en la próxima década, la mayoría de las empresas aún no sabe cómo integrarlos en su operación. Drone Academy celebrará 10 años cerrando esa brecha; no solo enseñando a volar drones, sino a usarlos con criterio técnico, enfoque normativo y visión operativa. El 75 % usa drones con fines profesionales y el 25 % por interés personal, pero con responsabilidad. Hoy son clave en construcción, energía y agricultura.

Mujeres de Santa Martha crean con cartonería la escenografía del concierto de Vivir Quintana

Dieciséis mujeres privadas de la libertad en Santa Martha Acatitla elaboraron con técnica de cartonería la escenografía del concierto “Fuimos Todas” de Vivir Quintana, impulsado por la Fundación IKAL BEJ y la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Productores del Istmo bloquean carretera para exigir apoyo al campo

Esta acción se enmarca dentro del Paro Nacional Agropecuario, en el que participan productores de diversas entidades del país.