Participa el 98 por ciento de docentes de Oaxaca en la Evaluación del Desempeño: SEP

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio (AlmomentoMX).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informa que ayer, sábado 23 de junio, se realizó en condiciones óptimas de normalidad, eficacia, transparencia y alta participación, la Evaluación del Desempeño al término del segundo año en Educación Básica para el estado de Oaxaca, en 4 sedes de aplicación que tuvieron lugar en la Ciudad de México. 

Se contó con la participación de 648 docentes de los 665 programados; con funciones de Dirección se presentaron los 33 convocados y, para funciones de Asesoría Técnica Pedagógica de asistieron los 13 convocados que estaban previstos. 

Los resultados de la Evaluación se publicarán el próximo 10 de agosto, lo cual permitirá a quienes obtengan el resultado denominado “Cumple con la Función” la definitividad de su plaza docente, directiva o bien tener acceso a la nueva categoría de Asesor Técnico Pedagógico. 

Con estas acciones se reafirma el compromiso y convicción por la evaluación para la mejora de la calidad educativa consolidándose la Reforma Educativa 

AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos