Para 2018 recursos fiscales llegarán a ejidos y comunidades

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de diciembre (AlMomento).- Las Reformas Estructurales emprendidas por el Presidente Enrique Peña Nieto, se consolidarán en los próximos seis años, cuando todas y cada una de ellas alcancen sus objetivos, afirmó en Puebla el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, el senador Ismael Hernández Deras, durante la toma de protesta de los dirigentes de Comités Regionales Campesinos y de Comités Municipales.

Ante cenecistas llegados a la capital poblana de decenas de comunidades de la entidad, señaló que la transformación estructural de México permitirá una mejor educación, un esquema de financiamiento moderno, con telecomunicaciones a la altura de las mejores del mundo y también la Reforma Energética madurará en sus proyectos productivos, de distribución y comercialización de energéticos, como fueron planeados.

El promotor de este cambio de estructuras, añadió el senador Hernández Deras, es el Presidente Peña Nieto, son los diputados del Partido Revolucionario Institucional y cenecistas del sector agrario del Congreso de la Unión. Advirtió que corresponderá al ahora precandidato a la Presidencia de México, José Antonio Meade, dar vigencia a una legislación que marcará el cambio en el modo de vida de los mexicanos.

Millones de campesinos hoy en México, destacó el dirigente de la CNC, están convencidos de que la política no se hace, en ningún momento, agrediendo o desgastando instituciones, y reconoció que el precandidato Meade se identifica con los campesinos.

Se refirió a la importancia de la modificación de la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, y expresó que hará posible que ejidatarios y comuneros, organizados en figuras asociativas económicas y en unidades productivas, tendrán acceso a recursos que nunca habían llegado al medio rural.

Los diputados del PRI en la Cámara y el Gobierno de la República, lograron esa nueva reforma de la Ley, que ya tiene a los campesinos como beneficiarios a través de proyectos económicos. Es por ello, que los integrantes de la CNC y de otras organizaciones campesinas, pasarán de esquemas de beneficiarios de subsidios o incentivos, a nuevos patrones de proyectos económicos “porque queremos que los campesinos cuenten con elementos y den fortaleza a su economía familiar”.

Respecto del tema político-electoral, señaló que el PRI y la CNC forman una gran familia política que apoya a su pre-candidato José Antonio Meade Kuribreña. “Pepe Meade, como secretario de Hacienda, fue el primero que nos abrió la puerta del gobierno federal, que nos ayudó en 2003, a través de la Financiera Rural, para aumentar los recursos crediticios para el desarrollo del campo mexicano”.

Actualmente la Financiera para el Desarrollo Agropecuario y Pesquero, es la única institución que otorga créditos a tasas preferenciales a los campesinos. En los últimos años es la instancia de la Banca de Desarrollo que canaliza y fortalece proyectos productivos del sector rural.

El candidato Pepe Meade del PRI, cuenta con los mejores perfiles profesionales y con una gran experiencia sobre la economía mexicana para el mediano y largo plazo. El proyecto reformador de Enrique Peña Nieto requiere de una etapa de consolidación en los próximos años.

Esto significa que habrá tranquilidad en el futuro económico y de desarrollo social y productivo del país. Será para beneficio y seguridad en futuro para nuestros hijos y nietos. Así lo ha hecho saber Pepe Meade en su visita reciente a la CNC.

Nuestro pre-candidato a quien llevaremos los priistas y cenecistas al triunfo en 2018, tendrá una etapa de consolidación, porque ha demostrado capacidad y preparación para gobernar. Dijo que sin duda, alcanzará los resultados concretos.

Llegaremos a un nuevo gobierno, con la seguridad de que, cuando toquemos las puertas de las instituciones federales, nos van a recibir para plantearles las demandas de los campesinos ante las autoridades, pero lo importante es que insistamos en estar unidos.

El líder cenecista se dirigió a los nuevos dirigentes campesinos que tendrán tareas en la organización y participación en las próximas elecciones federales, estatales y municipales. Los exhortó a trabajar con empeño a favor de las causas de los campesinos de todas y cada una de las regiones del campo poblano.

Les dijo que los cenecistas esperamos que sean auténticos servidores de sus comunidades y ejidos. “Esta toma de protesta significa el compromiso con los más pobres del campo, con los demás Comités Regionales y Comités Municipales.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿El 15 y el 16 de septiembre abren los bancos en México?

México se prepara dar el Grito de Independencia; sin embargo, surge una duda: ¿los bancos abrirán sus puertas el 15 y 16 de septiembre?

Anuncio en Venga la Alegría revela a Kim Shantal como la tercer participante de La Granja VIP

Kim Shantal fue presentada en Venga la Alegría como la tercera participante confirmada de La Granja VIP 2025. La influencer se une a Alfredo Adame y Jawy Méndez en el reality que iniciará el 12 de octubre.

Rocío Nahle y Zoé Robledo coordinan acciones para garantizar atención médica en Veracruz

Se busca ampliar la cobertura médica, mejorar los servicios y garantizar una atención digna y eficiente para la población del sur de Veracruz.

Anuncian jornada masiva de vacunación contra el sarampión en el Estadio Olímpico Universitario

Del 17 al 19 de septiembre, la Universidad Nacional Autónoma de México será sede de una jornada especial de vacunación contra el sarampión.