“Paciente tu voz” mostrará el tipo de atención médica que reciben pacientes con cáncer de mama en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de octubre (AlmomentoMX).- Salvati A. C., presenta la iniciativa “Paciente tu voz”, que impulsa a las mujeres con cáncer de mama y a sus familiares a opinar sobre su experiencia de atención médica en las diferentes instituciones de salud del país, con el objetivo de identificar oportunamente sus obstáculos y proponer a la autoridad las acciones necesarias para eliminarlos.
Paciente tu voz buscará dar visibilidad a las necesidades que tienen las pacientes en cinco de los estados más afectados, entre ellos Ciudad de México, Estado de México, Oaxaca, Guerrero y Michoacán. Por lo que en próximas fechas estará conversando con mujeres de forma cercana y humana para conocer su punto de vista.
“Esta iniciativa consta de un cuestionario dirigido a pacientes de diversas instituciones de salud públicas y privadas para saber con exactitud cuáles son las deficiencias más frecuentes que las afectan tanto en su tratamiento como en el pronóstico de su enfermedad. Paciente tu voz presentará el siguiente mes los primeros hallazgos de la encuesta realizada en Ciudad de México y en el Estado de México”, comentó Isabelle Aloi-Timeus Salvato, Presidenta de Salvati A.C.
Paciente tu voz busca examinar la cobertura de los servicios de salud y su acceso a las mujeres con cáncer de mama, así como la procuración de medicamentos o terapias necesarias para cada etapa de la enfermedad. El tiempo de detección y la calidad percibida de los servicios y su personal. Generará evidencia y funcionará para informar a las instituciones pertinentes sobre su desempeño y los retos que se tendrán que afrontar para mejorar la atención médica en el país.
El cáncer de mama es una enfermedad letal que afecta a un gran número de mujeres en el mundo y el tiempo en el que se detecta puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte. “En Salvati siempre buscamos que el apoyo y acompañamiento durante y después de la enfermedad sea de calidad y humano” mencionó Isabelle Aloi-Timeus Salvato.
Es fundamental que las mujeres detecten oportunamente la enfermedad, ya que el pronóstico para cáncer de seno varía según la etapa (extensión) del cáncer. En general, las tasas de supervivencia son más favorables para las mujeres con cáncer que están en sus etapas iniciales. Sin embargo, el pronóstico de cada mujer es específico a sus circunstancias, de acuerdo con National Cancer Institute’s SEER.
La tasa de supervivencia es a 5 años para las mujeres con cáncer de seno en etapa 0 o etapa I es casi 100%. Para las mujeres con cáncer de seno en etapa II, la tasa de supervivencia es a 5 años es alrededor de 93%. La tasa de supervivencia es a 5 años para los cánceres de seno en etapa III es aproximadamente 72%.
Cuando el cáncer de mama se propaga a otras partes del cuerpo suele tener un pronóstico menos favorable. Cuando hay metástasis o se encuentra en etapa IV, se tiene una tasa de supervivencia a 5 años de aproximadamente 22%.
Salvati A.C difunde a la población la información más completa para ayudar a personas de escasos recursos a obtener una buena atención médica y apoyo a sus familias a fin de que puedan recuperar el derecho a vivir una vida digna y con calidad. Simplemente en México se tiene registrado en 2018 27 mil 283 nuevos casos.
La tendencia de la mortalidad es ascendente debido a una mayor incidencia de la enfermedad, el envejecimiento poblacional y la poca capacidad de respuesta de los sistemas de salud en países subdesarrollados.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Científicos desarrollan terapia inyectable que puede sanar el tejido cardíaco dañado después de un ataque cardíaco

Investigadores de la Universidad Northwestern y la UC San Diego han logrado un avance médico con su terapia de polímero similar a la proteína (PLP) que se puede administrar por vía intravenosa inmediatamente después de un ataque cardíaco.

El poder de la risa llega al Bosque: inicia el 5º Petit Festival Internacional

Ante las consecuencias de una violencia generalizada, la Organización Mundial de la Salud declaró “doctores honoris causa” a todos los payasos del mundo, pues se considera que su trabajo puede producir una “sanación social” a través de la risa.

Taxco se alista para el Festival de Macarios, Catrinas y Día de Muertos 2025

No es solo un festival, es una experiencia que te invita a honrar la memoria, celebrar la vida y descubrir el encanto colonial de Taxco.

Alarmante, el deterioro de cuerpos de agua por descargas residuales y productos tóxicos

Gran parte del agua contaminada superficial termina infiltrándose en los mantos acuíferos que abastecen a la población, advirtió la profesora e investigadora de la UAEMéx, Verónica Martínez Miranda.