OTRAS INQUISICIONES: Primer debate presidencial

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Los candidatos presidenciales se encaminan al primer debate oficial, que servirá como termómetro electoral de las campañas. Los moderadores y el formato del debate ya fueron aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE). Los temas que abordan los presidentes son: política y gobierno; combate a corrupción e impunidad; seguridad pública y violencia; democracia, pluralismo y derecho de grupos en situación vulnerable. Pero, ¿cuál es el tema que más le interesa?
El primer debate será el próximo 22 de abril, a las 20 horas en el Palacio de Minería, en Ciudad de México. Los periodistas Azucena Uresti, de Milenio; Denise Maerker, de Televisa; y Sergio Sarmiento, y analista de TV Azteca, se encargarán de moderar la discusión.
De acuerdo con el artículo titulado “México: el precio electoral de la impunidad” Financial Times los “votantes mexicanos están enojados por los constantes casos de corrupción y de impunidad que han superado los últimos meses, y las elecciones ya son recibidas por el electorado con apatía ante lo que ven como un posible fraude en los resultados, de quien va delante en las encuestas que es Andrés Manuel López Obrador “. Además, señala el diario que “en un momento en que la política de muchos países latinoamericanos se ha visto conmocionado por acusaciones de corrupción -muchas de ellas surgidas de la investigación de Odebrecht en Brasil- México ha dado la impresión de que sigue tratando sus asuntos como siempre “.
El peso de la corrupción es de tal magnitud que en 2015, el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) señaló en su informe Anatomía de la Corrupción (mayo de 2015), que el Banco Mundial estima que la corrupción cuesta a México el equivalente un 9 por ciento de su PIB y un 80 por ciento de la recaudación de impuestos federales “. Ary Naim, gerente general del International Finance Corporation, responsable del Banco Mundial, dijo en noviembre de 2015, durante un evento de The Economist que “en México, por ejemplo, el volumen de la corrupción es de nueve puntos del PIB”. De este tamaño es el problema.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Confirma Donald Trump que está estudiando opciones de intervención militar en Venezuela

Caracas denuncia una agresión y advierte que "ya está en guerra"

Atacan con explosivos a Unidad Antisecuestros de la Fiscalía de Baja California

Tras este atentado, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió en redes sociales una alerta de seguridad para sus connacionales.

Interrumpe Laura Itzel Castillo video de Lilly Téllez con presuntas pruebas de corrupción de Adán Augusto; panista acusa censura

Molesta, la legisladora de Acción Nacional denunció que estaba siendo víctima de un acto de censura y advirtió que entregará varios videos a los medios de comunicación.

Tras cinco años, Viva Aerobus reactiva el vuelo Tampico-Villahermosa

A partir del 2 de diciembre, Viva Aerobus reanudará la ruta Tampico–Villahermosa, suspendida desde 2020 por la pandemia de Covid-19.