OTRAS INQUISICIONES: PRI: ¿Crisis oculta?

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz
Al tiempo en que el diputado  Otoniel García Navarro renunciaba  a la bancada  del PRI en la Cámara de Diputados para impulsar en Durango  la candidatura de Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, se exigió la renuncia del líder nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza.  Ante el “desaseo” en la designación de candidatos a senadores varios legisladores le reclamaron a su coordinador, el diputado del Estado de México Carlos Iriarte Mercado,  por el proceder  del líder del PRI y le pidieron fuera el conducto para  expresarle que buscaban su renuncia.
En estas elecciones se elegirán 3 mil 406 cargos públicos, de los cuales 629 son del ámbito federal, incluido el de presidente de la República. También, en  Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán, se elegirá gobernador. Las elecciones locales serán cruciales para el resultado de la presidencial. Por primera vez en la historia, en ninguno de esos estados hay condiciones para que el PRI gane, e  incluso se va a la  tercera fuerza en preferencias, en entidades como Ciudad de México, Veracruz y Puebla. Además , la definición de las  candidaturas locales  genera crisis internas en el PRI, no sólo en esos estados.  Un ejemplo es Querétaro, donde no habrá elección de gobernador, y  parece que fueron excluidos al Senado: la ex secretaria de Turismo Silvia Hernández y el ex secretario del Trabajo Mariano Palacios Alcocer, pero  también lo fue José Calzada Rovirosa, actual secretario de Agricultura.
Chiapas es otro ejemplo de la crisis, que debió tener atención inmediata de la dirigencia nacional que envió como emisario a Luis Enrique Miranda, cuyos resultados siguen en duda. La imposición de Roberto Albores Gleason como candidato a gobernador del PRI y el Partido Verde, no fue del  agrado del  ese instituto político, que perfiló con anticipación a Eduardo Ramírez, líder del Congreso local, permitiendo a su también cercano, hoy ex presidente del Poder Judicial chiapaneco, Rutilio Escandón postularse por Morena para la gubernatura.
La reciente  cercanía de Manuel Velasco con Morena es un asunto crítico para el PRI, no sólo para conservar aliados. Según un rumor que corre en Chiapas, Velasco tendría acordado un senador plurinominal en Morena. El gobernador nunca aceptó no poner al candidato de la alianza PRI-Verde. Un dato interesante es que en el cierre de precampaña de José Antonio Meade en Tlanepantla por parte del Verde solo apareció el senador Carlos Puente y  le preguntaron por el rumor  sobre el pacto entre Morena y Velasco pero dijo no saber nada . Pero hace un mes que los candidatos de AMLO en la entidad no critican al gobernador lo cual lleva a la sospecha.
Los problemas no son solo con el Verde, el  partido Nueva Alianza (NA) ratificó la ruptura del convenio electoral con el PRI para la gubernatura y ayuntamientos de Morelos. El presidente de NA, Luis Castro Obregón, dijo que el PRI estatal está muy dividido e incumplió con los acuerdos establecidos, mientras que la dirigencia nacional del tricolor “no logró coordinar el esfuerzo con aquel para que se pudiera construir el convenio”.De tal suerte, informó, que en Nueva Alianza decidimos contender solos en el próximo proceso electoral”. Castro Obregón lamentó que el PRI no fuera capaz de anteponer intereses colectivos, en un proceso en el que están muy divididos internamente en la entidad, y destacó que el partido turquesa en Morelos elegirá candidata o candidato a gobernador en los próximos días, durante un proceso en el que el Consejo Estatal participará de manera colegiada. Morelos se suma a otras entidades en las que Nueva Alianza contenderá sin coalición como Tabasco y Veracruz, entre otros. Al cierre del periodo de precampañas, el PRI no ha tenido la fuerza que se esperaba  y ahora inician los problemas con  el PVEM y el Panal,  lo que provoca un éxodo de militantes hacia Morena.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ParaNorman regresa a los cines en edición remasterizada por aniversario de LAIKA

ParaNorman regresa a cines en edición remasterizada 2D y 3D este octubre como parte del 20º aniversario de LAIKA, acompañado del cortometraje ParaNorman The Thrifting con voces de Finn Wolfhard y Anna Kendrick.

A 40 años del sismo capitalino se exponen piezas de lucha y esperanza

La Ciudad de México conmemora 40 años del sismo de 1985 con la exposición “Cuando Tiembla nos Movemos. Muñecas de la Cooperativa 19 de Septiembre” en Casa Refugio Citlaltépetl, abierta al público del 17 de septiembre al 5 de diciembre.

Llega a Yucatán lo mejor de la escena contemporánea mundial

El programa incluye presentaciones abiertas al público, con piezas en proceso o terminadas, así como laboratorios escénicos.

Vuelve José José al escenario con homenaje sinfónico en CDMX

En esta ocasión, la Orquesta Sinfónica de México, bajo la batuta del compositor Rodrigo Macías, dará vida a un concierto en el que los grandes éxitos del intérprete resonarán nuevamente en uno de los recintos más importantes del país.