OTRAS INQUISICIONES: Javier Corral : Querellas de fin de sexenio

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz.
Los sexenios mexicanos duran cinco años aproximados en su versión larga. El final de un sexenio suele concluir en retirada, en deserción o en derrota. Era el fin del  sexenio de Felipe Calderón y se percibía en importantes panistas una especie de deslinde de quien todavía era el titular del Poder Ejecutivo. En esos días, la forma en que llegó Calderón a la silla presidencial empezaba a ser cuestionada por su propios compañeros de partido.
Javier Corral en 2012, era Senador  y con esa investidura le reclamó  a  Calderón en una carta abierta que circuló  -en  el Senado y en la Cámara de Diputados-,   que la prueba de que su administración era un  fracasó era  que heredaba  el poder al priista Enrique Peña Nieto.  Corral  en su escrito  cuestionaba  el carácter “colérico” del aún presidente  y lo llamó “cobarde”, por no admitir crítica alguna. Las palabras de Corral eran la respuesta  puntual  a la que un Felipe Calderón, que con el poder presidencial en pleno había  llamado cobarde a Corral en una reunión en la que el ahora gobernador de Chihuahua no estaba presente. “Tirar la piedra y esconder la mano eso sí es cobardía. No tener valor para decir lo que se piensa eso sí es cobardía. No ser congruente con lo que siempre se ha pensado y luchado, eso sí es cobardía”, le respondió Corral.
En su mensaje, Corral le reclamaba  al presidente su forma de tratar a sus propios colaboradores: “Perdiste todo sentido de civilidad política. La falta de respeto a varios compañeros y a tus propios colaboradores, una rudeza innecesaria a quienes disienten de tus opiniones. ¿Y qué has logrado?: renuncias de Secretarios de Estado, expulsiones del partido, miembros que hicieron campaña no contra el PAN sino en despecho de ti. La respuesta  de Corral medía bien el clima político que había en un sector del PAN en el último año de Calderón.
 En estos días, el gobernador de Chihuahua, afirma que “prefiere deberle a los bancos, prefiere hacer negociaciones con los bancos, que ponerse de rodillas ante Peña Nieto”. Los acontecimientos  actuales en los que se juega al federalismo dentro de un esquema de controles  fiscales centralistas y los estados reciben recursos extraordinarios al arbitrio del poder presidencial  le dan a Corral la bandera para iniciar  su querella de fin sexenio.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más oportunidades para jóvenes: 20 nuevos bachilleratos y 37 mil 500 lugares en 2025, anuncia Mario Delgado

El titular de la SEP informó que también se ampliarán 33 planteles de Educación Media y se reconvertirán 35 secundarias en planteles de bachillerato. En la presente administración, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instruyó construir cada año el mismo número de planteles de bachillerato, comentó

Veracruz está de pie y saliendo adelante: Rocío Nahle

 “Somos un pueblo resiliente, fuerte y que sale adelante. Hoy estamos de pie", afirmó la gobernadora de Veracruz.

Mérida ampliará su red de contenedores de residuos especiales

El Ayuntamiento de Mérida actualmente opera 23 contenedores, de los cuales siete fueron donados por Grupo Yucatán.

Clara Brugada anuncia campaña Tómatelo muy a Pecho con meta de un millón de mastografías para 2026

Clara Brugada encabezó el inicio de la campaña Tómatelo muy a Pecho con la meta de realizar un millón de mastografías gratuitas para 2026 en la CDMX, fortaleciendo la prevención y detección oportuna del cáncer de mama.