OTRAS INQUISICIONES: Impunidad

Fecha:

Pablo Cabañas Díaz

 

La Carta Democrática Interamericana estipula que la libertad de expresión y de prensa, en tanto derechos humanos, esenciales en toda sociedad democrática y fundamento de su existencia. El derecho internacional reconoce que todas las personas tienen derecho a la libertad de expresión y de prensa, cuyo pleno ejercicio es una herramienta para alcanzar otras libertades individuales. Los ataques a la libertad de expresión y la incapacidad del Estado para resolverlos, afectan no sólo a la democracia, sino al goce de otros derechos humanos por los cuales el Estado también es responsable.

En un contexto de impunidad como el que prevalece en México, las violaciones a la libertad de expresión y prensa son por desgracia una constante. Es en estas circunstancias en las que  el pasado sábado Max Rodríguez Palacios, reportero del Colectivo Pericú, de La Paz, Baja California Sur, fue asesinado de 15 disparos de arma de fuego. Los autores del atentado abrieron fuego contra el periodista desde una camioneta. De acuerdo con la narración de Colectivo Pericú, Rodríguez Palacios se estacionó en la zona de discapacitados, donde solicitaría una silla de ruedas para su esposa, quien tiene problemas de movilidad.

Max, como llamaban al colega periodista,  fue vocero del Tribunal Superior de Justicia local y de la Procuraduría General de Justicia del BCS, además de que fue corresponsal de Excélsior. Con el  asesinato de Rodríguez Palacios suman cuatro los periodistas asesinados en lo que va de este año, tan sólo tres fueron ejecutados el mes pasado, tras el tristemente conocido asesinato de la colaboradora de La Jornada, Miroslava Breach Velducea, en Chihuahua.

Ante  esta  serie de homicidios la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) condenó el asesinato del reportero y solicitó a la Secretaría General de Gobierno de La Paz, Baja California Sur, “implementar las medidas cautelares necesarias para proteger la seguridad de los familiares del periodista”. Personal del Programa de Agravios a Periodistas y Defensores Civiles de Derechos Humanos se desplazó a la Paz para “conocer el estado de la carpeta de investigación iniciado para tal efecto y comentar con el personal ministerial la necesidad de realizar acciones inmediatas para dar con los responsables”. La Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), convocará en los próximos días a las fiscalías o unidades especializadas en libertad de expresión de los gobiernos de los estados para realizar un protocolo que les ayude a combatir las agresiones contra periodistas. En pocas palabras de acuerdo la experiencia en estos casos el  asesinato de Max quedará impune.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Despliega Estados Unidos su mayor portaaviones en el Caribe en plena escalada con Venezuela

Un portavoz del Pentágono indicó en un mensaje en redes sociales que Hegseth ordenó que el USS Gerald R. Ford y su grupo de ataque se incorporen al Comando Sur (U.S. Southern Command) para "reforzar la capacidad de Estados Unidos para detectar, vigilar e interrumpir actores y actividades ilícitas que comprometen la seguridad y la prosperidad de Estados Unidos", según la publicación del portavoz Sean Parnell.

La 4T actúa con firmeza: Gobierno de Quintana Roo evita linchamiento y rescata a víctimas de maltrato animal

Se logró detener a un hombre acusado de abusar sexualmente y atacar con un machete a un perro, evitando así que la situación derivara en un linchamiento.

Cometa interestelar 3I/ATLAS cambió misteriosamente la dirección de su cola

Desde su hallazgo en julio, 3I/ATLAS captó la atención global. Ahora, su comportamiento "errático" añade una nueva capa de misterio a este visitante interestelar.

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.